País

Portazo libertario: legisladores dejan a Milei por el pacto con Macri

"No podemos acompañar este cambio de rumbo solo con fines electorales", remarcaron. El parlamentario del Mercosur por Neuquén, Fabricio Cascino, es uno de los firmantes.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El desagrado de sectores de La Libertad Avanza (LLA) al acuerdo de Javier Milei con Mauricio Macri del que solo había trascendidos y alguna pelea en redes sociales, ahora se materializó con un comunicado que hicieron público un grupo de legisladores del espacio.

El parlamentario del Mercosur por Neuquén, Fabricio Cascino, es uno de los firmantes. El camino al balotaje, las elecciones presidenciales del 19 de noviembre, aparece complicado para el libertario, que moderó su discurso después de quedar segundo el 22 de octubre.

"No podemos acompañar este cambio de rumbo solo con fines electorales", aseguraron los legisladores, que aclararon que, de todas maneras, respetaban el acuerdo de su líder y agradecían la formación del espacio.

Fue Patricia Bullrich, junto a quien era su candidato a vice Luis Petri, quien dio a conocer que durante la madrugada del miércoles 25 habían llegado a un acuerdo con Milei para apoyarlo en las elecciones, asegurando que lo hacía a título personal, pero manifestando que representaba a quienes la habían votado para presidenta.

Esto desató un punto de quiebre más en Juntos por el Cambio, con críticas a la postura de Bullrich y sectores de la UCR que definieron apoyar públicamente a Sergio Massa, mientras otros, al igual que la Coalición Cívica, aseguran no manifestarse a favor ninguno de los candidatos, pero sí advierten el peligro que implica Milei para la democracia.

En este contexto, los trascendidos de las quejas internas en LLA no dejaban de crecer. Habían comenzado casi de inmediato a la publicación de los resultados de las elecciones del 22 de octubre, cuando Milei convocó públicamente a todos lo que se sintieran antikirchneristas, haciendo clara referencia a Juntos por el Cambio, y bajándose de su postura anti casta.

Luego se hizo público el acuerdo con Macri, a través de Bullrich, pero fue el mismo expresidente quien salió a respaldarlo a través de los medios y aseguró que Milei había aceptado "moderar" algunas de sus posiciones. 

Así se muestra un acuerdo en el que los referentes políticos no terminan de dar precisiones, porque mientras Macri asegura que Milei aceptó moderarse, este afirma que no le hicieron condicionamientos aunque su discurso público cambió.

Los firmantes del escrito son:

SENADOR NACIONAL: Ivana Arrascaeta (San Luis).

DIPUTADOS NACIONALES: Lisandro Almirón (Corrientes), Pablo Ansaloni (Buenos Aires), Gerardo González (Formosa).

PARLAMENTARIOS DEL MERCOSUR: Fabiana Martin(Corrientes), Fabricio Cascino (Neuquén), Mario Nallar (Jujuy) y David Ocaña (San Luis).

DIPUTADOS PROVINCIALES: Gladys Liliana Salinas (Entre Ríos). Carlos Alberto Damasco (Entre Ríos) y Julia Esther.

También te puede interesar...