País

Juicio por la muerte de Maradona: la causa continúa estancada en San Isidro

Diego Armando Maradona
Diego Armando Maradona.
A casi cinco años de su fallecimiento, la investigación por el presunto homicidio de Diego Armando Maradona está paralizada tras la anulación del debate en el TOC N° 3 de San Isidro, luego del escándalo protagonizado por la jueza Julieta Makintach, cuyo jury de enjuiciamiento comenzará el próximo 6 de noviembre.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La justicia sigue sin avanzar en la causa que investiga la muerte de Diego Armando Maradona, quien este año habría cumplido 65 años. El proceso se encuentra estancado luego de que se declarara la nulidad del juicio que se tramitaba en el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) número 3 de San Isidro. El principal motivo fue el escándalo generado por la jueza Julieta Makintach y el presunto documental filmado sin autorización, un hecho que frenó el debate.

El escándalo estalló a fines de mayo tras conocerse imágenes de un proyecto audiovisual, conocido como "Justicia Divina", grabado en los tribunales de la calle Ituzaingó 340. El documental mostraba a la jueza Makintach en los pasillos y hasta ofreciendo una entrevista en su despacho, lo que motivó su recusación y la anulación del proceso. Por este motivo, el jury de enjuiciamiento de la magistrada comenzará el próximo 6 de noviembre en el anexo de 7 y 49 del Senado bonaerense en La Plata, para determinar su destitución.

Ocho profesionales de la salud, imputados por "homicidio simple con dolo eventual" de "Pelusa", aguardan la reanudación del juicio. Los acusados son el neurocirujano y ex médico personal Leopoldo Luque; la psiquiatra Agustina Cosachov; el psicólogo Carlos Díaz; el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna; la coordinadora Nancy Edith Forlini; el enfermero Ricardo Omar Almirón y su jefe, Mariano Perroni. El delito prevé penas de entre ocho a 25 años de prisión, de acuerdo al artículo 79 del Código Penal. Por su parte, la enfermera Dahiana Gisela Madrid será juzgada en un debate por jurados populares.

Tras la anulación, fueron sorteados los magistrados Roberto Gaig, Alberto Ortolani y Pablo Rolón (quien reemplazó a Alejandro Lago por problemas de salud). Sin embargo, Julio Rivas y Francisco Oneto, defensores de Luque, presentaron pedidos de recusación contra Gaig y Rolón, alegando que mostraron un "interés anticipado" en el caso. Si bien la Justicia rechazó las solicitudes y la Cámara volvió a desestimar el recurso, las apelaciones continúan dilatando la conformación definitiva del tribunal.

Los funcionarios judiciales deben ahora determinar el alcance de las nulidades, resolver si otorgan el pedido de juicio por jurados populares a Luque y fijar una audiencia preliminar (artículo 338 del Código Penal) para tratar los acuerdos probatorios. Testigos clave como Dalma, Gianinna y Jana (hijas del "Diez"), Verónica Ojeda y las hermanas del oriundo de Villa Fiorito, serán citados a declarar otra vez. Se estima que la reanudación del juicio, por la muerte del ídolo ocurrida el 25 de noviembre de 2020 en el barrio San Andrés de Benavídez, podría concretarse recién en 2025.

También te puede interesar...