País

La Unidad Piquetera levantó el acampe de la 9 de Julio, pero anticipó más medidas

El líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, anticipó que habrá "nuevas y más fuertes" protestas ante la imposibilidad de poder concretar una reunión con la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz. La ministra, por su parte, habló de un "posicionamiento político".

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Unidad Piquetera, el frente de organizaciones sociales vinculadas a la Izquierda, levantó el acampe que había iniciado el pasado lunes frente al Ministerio de Desarrollo Social y anticipó que habrá "nuevas y más fuertes medidas".

"Luego de tres días esperando una reunión, se levanta el acampe", informó el líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni.

Ante la imposibilidad de concretar un encuentro con la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, el dirigente social advirtió que "continúa el plan de lucha nacional, con nuevas y más fuertes medidas".

"Ahora marchamos a la Casa de Mendoza por la libertad de los presos por luchar en esa provincia, en la que no rigen las libertades democráticas y el derecho a la protesta", indicó Belliboni.

El frente de agrupaciones sociales alineadas con la Izquierda mantiene un duro enfrentamiento con la funcionaria nacional, quien ratificó la decisión de impulsar la validación de datos como requisito necesario para que los beneficiarios de los planes sociales puedan seguir cobrándolos.

En ese sentido, Tolosa Paz destacó que "la mayoría no tenía nada que ocultar y validó sus datos" y precisó que "menos del 8% ha incumplido" con este requisito, por lo que los dieron de baja.

"Unidad Piquetera pierde 12.700 titulares, eso implica 425 millones de pesos mensuales. Belliboni dijo que recauda 9 millones de pesos cobrándole un porcentaje a los beneficiarios", señaló la ministra de Desarrollo Social, quien destacó que con las iniciativas que adoptó está "cuidando los recursos".

"Trabajo genuino, sin precarización laboral y bajo convenio; seguro al desocupado para todas las familias que lo necesiten; universalización de los planes sociales; asistencia a los comedores populares; entrega de herramientas comprometidas para desarrollos comunitarios; aumento del Programa Potenciar Trabajo y marcha atrás con las bajas", eran los reclamos de Unidad Piquetera.

Posicionamiento político

La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, acusó al referente de Unidad Piquetera Eduardo Belliboni de buscar "un posicionamiento político" con el acampe en la Avenida 9 de Julio y se quejó del "abuso de autoridad y de poder dejando a la gente con estos calores a la vera del asfalto".

"El referente que está haciendo el acampe, Eduardo Belliboni, está planteando un posicionamiento político y está lejos de defender los intereses de sectores vulnerables que necesitan el acompañamiento de nuestro Ministerio y del Potenciar Trabajo", sostuvo la funcionaria nacional.

En diálogo con Sin Relato, el programa que conduce Antonio Fernández Llorente en La990, la exdiputada nacional afirmó que la cartera social recibió "cientos de denuncias por abuso de poder, extorsión, contraprestación para ir a una marcha, pago de una cuota social, dejar la mitad del pago del Potenciar a un puntero da cuenta del nivel de hartazgo de los beneficiarios".

Al criticar el acampe que realiza Unidad Piquetera frente a la sede del Ministerio de Desarrollo Social, la integrante del Gabinete afirmó que Belliboni "en estas 48 ha hecho abuso de autoridad y poder dejando a la gente con estos calores a la vera del asfalto, en condiciones infrahumanas a niños, adultos".

Y agregó: "No buscan ninguna respuesta al drama de la pobreza, sino un posicionamiento político con cámaras de televisión, tráileres, baños químicos, colectivos para hacer el relevo de personas cada ocho horas: todo eso lo hace con la posible amenaza de perder el plan social".

Tolosa Paz también se refirió a la decisión de dar de baja planes sociales y reiteró que "para mantenerse en el programa Potenciar Trabajo había que cumplir pasos fundamentales, como la validación de identidad".

En ese sentido, destacó que "la mayoría no tenía nada que ocultar y validó sus datos" y precisó que "menos del 8% ha incumplido" con este requisito.

"Unidad Piquetera pierde 12.700 titulares, eso implica 425 millones de pesos mensuales. Belliboni dijo que recauda 9 millones de pesos cobrándole un porcentaje a los beneficiarios", señaló la ministra de Desarrollo Social, quien destacó que con las iniciativas que adoptó está "cuidando los recursos".

También te puede interesar...