País

El presidente del Partido Justicialista (PJ) bonaerense, Máximo Kirchner, defendió su gestión y desestimó conflictos personales con el gobernador Axel Kicillof, llamando a la unidad del peronismo y afirmando su disposición a competir en elecciones internas por el liderazgo del partido.
El Gobierno mantiene la indemnización de un mes por año, pero priorizará los convenios por empresa, limitará las cuotas sindicales y redefinirá los servicios esenciales para restringir el derecho de huelga. La CGT rechaza las propuestas que ya generaron polémica.
El ministro Luis Caputo adelantó que la reforma fiscal buscará dividir el IVA entre la Nación y las provincias y prometió una baja en el Impuesto a las Ganancias. El éxito de la iniciativa dependerá de una compleja negociación con los gobernadores, clave ante la posible eliminación de Ingresos Brutos.
El presidente Javier Milei generó un "furor inmediato" en la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia durante la asunción de Rodrigo Paz Pereira, siendo el único mandatario rodeado por legisladores para obtener selfies y recibiendo una ovación masiva.
En un mensaje clave a los mercados, el ministro de Economía confirmó que el Gobierno iniciará la compra de dólares para fortalecer el Banco Central y que recomprará deuda soberana (GD 29 y GD30), manteniendo el esquema de bandas cambiarias con posible ajuste en el crawling peg.
Se trató del pago más alto al organismo multilateral en el año, por USD 796 millones, obligando al Tesoro a comprar divisas al Banco Central (BCRA) y a realizar un nuevo canje de Letras Intransferibles.
La decisión fue no avanzar por la vía judicial, sino por la administrativa, e implica que la expresidenta deberá regresar una suma cercana a los 1000 millones de pesos, debido a su condena en la causa Vialidad.
El Índice de Producción Industrial (IPI) del INDEC retrocedió interanualmente, con un deterioro generalizado en casi todos los rubros. El sector textil se contrajo un 20,5% y la automotriz cayó un 2,5%. Por otra parte, el INDEC informó que el sector de la Construcción creció 6,8% interanual en septiembre. 
La variación del Índice de Precios al Consumidor de Buenos Aires (IPCBA) fue impulsada por Vivienda, Alimentos y Transporte. La inflación acumulada en el año ya es del 25,3%, y la anual, del 33,6%.
Aunque el proyecto oficial no llega al Congreso, empresarios y consultores advierten que los cambios en la ley laboral serán insuficientes si no se activan políticas financieras que impulsen la inversión y la formación en las Pymes.
El Gobierno Nacional proyecta un Índice de Precios al Consumidor (IPC) del 10,1% anual, lo que requiere un aumento mensual inferior al 0,8%. Analistas señalan que este año la inflación superará el 24%.
El presidente se reunió a puertas cerradas con ejecutivos del Council of the Americas. Describió un plan de ajuste a largo plazo, abordó el tema de patentes de medicamentos y ratificó que impulsará reformas laboral e impositiva.
jubilados.gif
iunigo.png

No hay mas resultados para mostrar

Ha ocurrido un error en la busqueda