Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Un robo de "joyas de valor inestimable" en el Museo del Louvre de París provocó el cierre completo del recinto este domingo, según confirmó el ministro del Interior de Francia, Laurent Nuñez. El funcionario detalló en declaraciones a France Inter que los ladrones accedieron al museo del Louvre "desde el exterior utilizando una plataforma elevadora" y que la operación, cuidadosamente planificada, "duró siete minutos".
Nuñez calificó el suceso como un "gran robo" y explicó que el grupo de delincuentes "había realizado labores de reconocimiento previas", utilizando una radial para cortar los cristales e ingresar al edificio. La policía acordonó los accesos y carreteras cercanas ante la presencia de miles de turistas, cuyas imágenes circularon ampliamente tras la evacuación y cierre inmediato del museo. El Louvre comunicó a través de su cuenta de X el cierre dominical por "razones excepcionales", sin aportar detalles adicionales sobre el robo ni el impacto en su programación.
Los delincuentes huyeron
Los delincuentes, que podrían ser "tres o cuatro", según el ministro del Interior, Laurent Núñez, en France Inter, han huido y están siendo buscados.
"Es evidente que se trata de un equipo, que realizó un reconocimiento, tenía mucha experiencia y actuó con gran rapidez", añadió la ministra Dati, anunciando que "se movilizarán todas las brigadas centrales de policía".
"Tengo esperanzas de que encontremos a los autores", aseguró.
"Estas son joyas de verdadero valor patrimonial, de hecho, de un valor inestimable. Duró siete minutos", declaró Laurent Nunez en la radio France Inter tras visitar el lugar de los hechos.
La fiscalía de París ha encomendado a la Unidad de Investigación Criminal (BRB) la investigación por robo organizado y asociación delictiva para delinquir, según informó BFMTV a través de la fiscalía.
La BRB contará con el apoyo de la Oficina Central para la Lucha contra el Tráfico de Bienes Culturales (OCBC) en las investigaciones.
La Place du Carrousel, ubicada en el distrito 1 de París, frente al museo, fue evacuada a petición de la policía presente en el lugar.
La policía instaló barreras. Agentes de la Policía Nacional se encuentran en el lugar asegurando el perímetro. Agentes de policía con carteles de "identificación forense" entraron en el Museo del Louvre.
Ingreso por una ventana
Según información de los Ministerios del Interior y de Cultura, los ladrones entraron por una ventana del museo.
Utilizaron un "cuello de cisne" o montamuebles para posicionarse cerca de las ventanas. Luego, rompieron las ventanas, aparentemente con pequeñas motosierras o "amoladoras", según informó el ministro del Interior, Laurent Nunez.
Entraron en una sala de la Galería de Apolo, robaron joyas y huyeron. En este caso, las vitrinas que se buscaban eran las de Napoleón y otros soberanos franceses. El valor del botín se está evaluando.
Las investigaciones están en curso. Los ladrones llegaron a la zona a bordo de una o dos motocicletas TMAX. Se apostaron en un lateral del Louvre, junto al Sena. Allí se están realizando obras y hay materiales de construcción.
Los ladrones huyeron posteriormente en motos. Se ha notificado a la Oficina de Fronteras (BRB) y se ha abierto una investigación para determinar las circunstancias exactas en las que se produjeron los hechos.
El Museo del Louvre anunció que había cerrado sus puertas este domingo "por razones excepcionales".
La policía acordonó la zona
El periódico Le Parisien informó que los asaltantes irrumpieron en el antiguo palacio y museo más visitado del mundo por la fachada que da al río Sena, donde actualmente se realizan obras de construcción. Según el diario, los responsables utilizaron un montacargas de obra para llegar directamente a la Galerie d'Apollon, espacio donde se exhiben una selección de las Joyas de la Corona francesa.
Le Parisien añadió que los ladrones rompieron ventanales y robaron "nueve piezas de la colección de joyas de Napoleón y la emperatriz"; posteriormente, una de las joyas sustraídas, al parecer la corona de la emperatriz Eugenia, fue hallada rota fuera del museo. Ninguna persona resultó herida durante el asalto.
Los objetos de pequeño formato representan uno de los principales retos de seguridad para el Museo del Louvre, dada su portabilidad y elevado valor histórico y material. Aunque la institución alberga obras emblemáticas como la Mona Lisa, la Venus de Milo o la Victoria de Samotracia, las piezas que suelen estar más expuestas a intentos de robo son las de dimensiones reducidas, muchas de ellas concentradas en la Galerie d'Apollon. Entre estos objetos figuran las joyas y piezas de orfebrería de la Corona francesa, amuletos, estatuillas y fragmentos arqueológicos procedentes de las colecciones de Egipto y Mesopotamia. Estas piezas, además de su relevancia simbólica, pueden atraer especialmente al mercado negro de antigüedades.
El museo también conserva miniaturas, dibujos y grabados pertenecientes a sus fondos gráficos, así como relicarios medievales, medallas y monedas antiguas. Aunque el Louvre cuenta con medidas de seguridad avanzadas en sus galerías, la facilidad para transportar ciertos objetos, sobre todo aquellos que se encuentran en áreas de restauración o depósitos, implica desafíos logísticos adicionales en su resguardo.
El Louvre mantiene antecedentes de robos y tentativas sonadas. En 1911, el retrato de la Mona Lisa fue sustraído por Vincenzo Peruggia, quien salió del museo ocultando la obra bajo su abrigo. El cuadro reapareció en Florencia dos años después.
En 1983, robaron dos piezas de armadura renacentista que solo fueron recuperadas décadas más tarde. El museo conserva más de 33.000 piezas que abarcan desde antigüedades mesopotámicas hasta pinturas de maestros europeos, incluyendo además la Venus de Milo y la Victoria de Samotracia. La Galerie d'Apollon, escenario del robo de este domingo, resguarda algunos de los objetos más emblemáticos de la historia francesa y puede atraer hasta 30.000 visitantes por día.