Locales

La Pampa, en una nueva edición de la Fiesta Nacional del Poncho

Con gran despliegue escénico y la participación de más de 200 artistas en el escenario Jorge "Negro" Herrera, del salón principal del Predio Ferial, se inauguró ayer la 5ª edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, en Catamarca.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La Secretaria de Cultura de La Pampa, Adriana Maggio, junto a parte de su equipo, se encuentran presentes con el Fondo Editorial Pampeano.

"Se presenta un stand en el patio de las provincias, donde se muestran producciones de escritores pampeanos y otros artistas y se hace presente material informativo de nuestra realidad hídrica y la lucha pampeana por los ríos", indicó un comunicado de prensa oficial.

La Fiesta Nacional del Poncho transcurrirá durante varios días y se hace luego de dos años de espera por la pandemia. Cumple 51 años.

Maggio entregó regalos del Mercado Artesanal y acercó un "saludo especial" del gobernador Sergio Ziliotto a su par de Catamarca, Raúl Jalil: "un buen amigo", dijo.

Acto inaugural

El acto inaugural fue presidido por el gobernador Raúl Jalil junto al ministro de Cultura, Turismo y Deporte, Roberto Brunello, y su equipo.

Además, acompañaron en el acto de inicio de la fiesta el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer; el ministro de Turismo y Deporte, Matías Lammens; la secretaria de Promoción Turística de la Nación, Yanina Martínez; la secretaria de Cultura de La Pampa, Adriana Maggio, la subsecretaria de Coordinación Cultural, Dini Calderón, funcionarios, invitados especiales, artesanos y artistas que representan el corazón de la fiesta.

La imagen de la Virgen del Valle, vestida con un poncho de vicuña diseñado para la ocasión y, la del Beato Mamerto Esquiú, acompañaron la apertura de la fiesta.

Tras la entonación del Himno Nacional Argentino y de Catamarca, se proyectó un video institucional para luego darle paso a las palabras de las autoridades.

Como anfitrión del evento, el ministro de Cultura, Turismo y Deporte, Roberto Brunello, dio la bienvenida a los presentes y destacó los trabajos realizados para que el predio luciera como nuevo. Brunello también valoró el dinamismo económico que se genera en torno al Poncho.

A su turno, el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, valoró los saberes de las artesanas y artesanos y resaltó la trama de pasado y presente que confluyen en su trabajo.

Por su parte, el ministro de Turismo y Deporte de la Nación, Matías Lammens, felicitó a los catamarqueños: "La fiesta del Poncho me parece un evento extraordinario desde todo punto de vista, celebro además que tenga el rescate de las tradiciones y de la cultura", expresó.

Luego de la inauguración oficial, las autoridades realizaron el tradicional recorrido por los diferentes salones de la feria artesanal y del pabellón de Turismo.

En esta edición 2022, los salones de artesanías albergarán a 700 artesanos y productores en un total de 600 stands que serán más grandes que años anteriores para que los artesanos puedan trabajar en el lugar y compartir su experiencia con los visitantes.

En el recorrido, el gobernador y su comitiva, guiado por la secretaria pampeana, se detuvo a saludar al artesano Oscar González, presente con sus cuchillos de hueso y maderas y felicitó, en su nombre, la tarea que llevan adelante en nuestra provincia.

Despliegue artístico

El momento más emotivo del acto llegó de la mano de la música y la danza, con un imponente cuadro artístico integrado por cantantes, músicos y músicas de toda la provincia y el ballet oficial conformado especialmente para la apertura, del que formaron parte 60 bailarines de los distintos departamentos, bajo la dirección de José Aballay, Paula Novaro y Diego Argañaraz.

La fiesta continúa con una importante cartelera de presentaciones artísticas y eventos comerciales y gastronómicos

"Nos invitan desde hace años -dijo Maggio- y esta vez decidimos acompañar la apertura porque, terminamos siempre participando en 'el centro', en Buenos Aires y la verdadera construcción federal está entre provincias, recorriendo primero nuestro territorio y luego la diversidad Argentina. Es una enorme y potente fiesta cultural, no solo de la región sino de todo el país y felicitamos el gran esfuerzo de realización".

También te puede interesar...