Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Chofer alcoholizado I
"Buenas, hablo sobre el chofer que estaba alcoholizado en el micro de Pico que acabo de leer en la página de El Diario. Yo quiero decir que estamos indignados con lo que pasó con el viaje de egresados. Si no fuera por la atención y la viveza de esos padres, que notaron las 'actitudes extrañas', no quiero ni pensar qué tragedia podíamos estar lamentando hoy en la ruta. Esto no es solo un descuido, es una irresponsabilidad criminal por parte de ese chofer, y también de la empresa que lo contrata. ¿Cómo puede ser que no haya más controles previos en este tipo de viajes? La CNRT tiene que dar explicaciones, pero también felicito al Cuerpo de Inspectores municipales por actuar a tiempo. ¡La seguridad de nuestros hijos no es un juego ni un trámite burocrático!".
Chofer alcoholizado II
"Hola, quería referirme a la noticia del chofer alcoholizado. Yo tengo un familiar que viajaba en ese micro y anoche fue un infierno de angustia. No se trata solo de la demora, sino de la pérdida total de confianza. Uno confía a sus hijos a una empresa y espera que el personal esté en condiciones. Ahora, ¿quién nos garantiza que en el micro de reemplazo el otro conductor también está bien? Este escándalo nos tiene que servir de lección: hay que exigir controles de alcoholemia obligatorios y supervisados antes de que cualquier micro con pasajeros, especialmente con menores, salga de la terminal. Por suerte no pasó nada, pero el susto y la preocupación no nos los quita nadie".
Animales Sueltos
"Llamo por un tema que ya es una burla: los perros y caballos sueltos en las calles de Santa Rosa y los barrios aledaños. No es solo un problema de higiene o de imagen de la ciudad; ¡es un riesgo de vida! Yo ya vi varios accidentes donde un motociclista o un ciclista tuvo que maniobrar de golpe por un perro que cruza sin control. Y ni hablemos de los caballos que andan pastando en las rotondas o en la Avenida de Circunvalación. Los inspectores miran para otro lado, y los dueños, si es que tienen, actúan con total irresponsabilidad. La Municipalidad tiene que empezar a multar de manera ejemplar y exigir la tenencia responsable. Es la única forma de que la gente entienda que la calle no es un potrero ni una guardería".
Contra el Grupo Clarín
"Buenas tardes. Llamo por lo de Clarín. Yo quiero preguntar: ¿quién se cree el Grupo Clarín para venir a Santa Rosa a hacer lo que quiere, sin pedir permiso y pasando por encima de la ley local? Esto es una burla a la autoridad del intendente y del Concejo Deliberante. Que pongan veinte multas no sirve de nada si ellos siguen instalando postes como si nada. La CPE tiene razón: esto vulnera la soberanía. Señor intendente Di Nápoli, el Ejecutivo tiene que actuar con mano dura y ya. Si dicen que pueden retirar los postes como se hace con un cartel ilegal, que lo hagan. Tienen que demostrar que en La Pampa las reglas las ponemos nosotros, y no una corporación de Buenos Aires".
Conciencia al volante I
"Buen día. Llamo por el tema del Kia Soul que volcó en la Ruta 18. Gracias a Dios que el conductor está bien, pero no podemos naturalizar que cada dos por tres tengamos un vuelco o un despiste en esa zona. La noticia dice que 'perdió el control del rodado'. ¿Por qué? ¿Iba muy rápido? ¿Hay animales sueltos? ¿O el estado de la banquina o de la ruta contribuyó? Si bien la Policía dice que estaba todo en regla, creo que las autoridades viales tienen que investigar si hay un factor externo que está haciendo que la Ruta 18 se vuelva una trampa. La gente tiene que manejar con responsabilidad, sí, pero las rutas también tienen que ser seguras".
Conciencia al volante II
"Quería dejar mi opinión sobre el vuelco cerca de Ataliva Roca. Por suerte solo fue un susto y daños materiales, pero cada vez que leo 'perdió el control', me pregunto: ¿qué tan atentos vamos al volante? A esas horas de la mañana, uno puede estar cansado, distraído o apurado. No hay que esperar que haya una tragedia para tomar conciencia. Un vuelco de ese tipo, por un Kia Soul, que supuestamente es un auto moderno, habla más de la velocidad o de una distracción que de otra cosa. Hago un llamado a todos los conductores: por favor, bajen un cambio, dejen el celular y respeten los límites, nuestras rutas son peligrosas si no se las toma con seriedad".
Reforma laboral I
"Buen día. Llamo por el debate de la reforma laboral. La Pampa, como el resto del país, necesita que se reactive la economía y que se genere empleo privado de una vez. Y para eso, la legislación laboral actual es un corset. Es imposible para una PyME de Santa Rosa contratar a alguien por el miedo a los juicios y a los costos de las indemnizaciones. Si queremos que los jóvenes y la gente que está en negro tenga una oportunidad, hay que darle más flexibilidad al empleador y reducir la litigiosidad. Si la reforma ayuda a blanquear puestos y a que las empresas arriesguen a contratar, bienvenida sea. Los derechos están bien, pero el derecho más importante es el de tener un trabajo".
Reforma laboral II
"Quería expresar mi total rechazo a esta supuesta 'modernización laboral'. Esto no es modernizar, es un ataque directo a las conquistas históricas de los trabajadores. Quieren alargar el período de prueba a ocho meses para que la gente trabaje casi gratis, habilitar el pago de indemnizaciones en cuotas y limitar la actividad sindical. Están desprotegiendo al empleado. Acá en La Pampa, donde el Estado es un gran empleador, tenemos que ser la voz de la defensa de la Ley de Contrato de Trabajo. El Gobierno provincial y los sindicatos tienen que unirse, como ya lo hicieron en su momento, para frenar cualquier reforma que signifique abaratar el despido y precarizar la vida laboral de los pampeanos".