Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Para Di Nápoli y Ziliotto
"La verdad es que los veo al intendente y al gobernador, preocupados por la campaña o por cualquier cosa, menos en cómo está la ciudad capital de la provincia, que está hecha un desastre. ¿Se piensan que haciendo fiestas y exposiciones la gente que tiene dos dedos de frente, los va a votar? Me parece que tienen muchos humos los dos, y dejan mucho que desear. Son soberbios los dos. Santa Rosa nunca estuvo tan mal. Que vuelvan los otros intendentes que tuvimos. Gracias a El Diario".
Malos hábitos
"Este es un mensaje para la gran mayoría de las personas, es con respecto a los baños públicos de la terminal de ómnibus o lo mismo algunos baños de las estaciones de servicios, e incluso de las postas sanitarias. Las personas, todos, y hablo de hombres como de mujeres, dejan muchísimo que desear en cuanto a los comportamientos que tienen en esos sanitarios. He visto cosas que no me animo a describir en sanitarios y paredes de los mismos, tapan los inodoros con papel higiénico, no tiran la cadena, salpican alrededor. Y en particular, me refiero a lo que sucede en la posta sanitaria de Zona norte. Y la supervisora de la posta, no sirve ni para mirar quién viene. El cargo le queda demasiado grande. Es impresionante cómo degradan y menosprecian al personal de limpieza que trabaja en esos lugares, que mayoritariamente son mujeres. También lo he visto en la estación de servicios del Automóvil Club Argentino, que está en el centro. Es una falta de respeto total. Espero que si leen esto, reflexionen y cambien estos pésimos hábitos".
Consejos de tránsito
"Buenos días. Muchas gracias a El Diario por esta prestigiosa página de Línea Abierta. Quería decir unas palabras, con respecto al payaso que da consejos a los automovilistas. Está bastante bien, eso, es una novedosa idea. Pero le sugiero, que les informe a las y los automovilistas, que todos los automóviles, tienen una palanquita que es la luz de giro, y se debe colocar cuando se va a cambiar de dirección en el tránsito. Y el que va detrás de un auto, también tiene que ir atento a los movimientos y señales del que lo precede. Y ver las luces. Lo digo porque yo coloco las señales y ya me chocaron dos en poco tiempo. Veo que es una falta, que cometen mayoritariamente de las mujeres. No digo todas, pero por lo que veo son mayoría. Bueno, eso quería decir. Y menos celular en la mano cuando se va manejando un auto. Gracias".
"Jubilados, Palestina y PTS"
"El miércoles de la semana pasada me crucé con la marcha de jubilados de todos los miércoles y que se replica aquí en Santa Rosa que caminan por la avenida San Martín. Eran muy poquitas personas, pero lo que más me llamó la atención, es que portaban banderas de Palestina y entre ellas iban otras personas que llevaban un estandarte rojo que decía "PTS". Y bueno, la verdad es que no entiendo, qué tiene que ver el reclamo de los jubilados, con la bandera de Palestina y el PTS... La verdad es que me parecen personas totalmente desubicadas. Porque además, ocasionan un gran trastorno en el tránsito, cuando tranquilamente podrían subirse arriba de la plaza y ese espacio les alcanzaría y sobraría. Pero peor aún, es lo que hacen los inspectores de Tránsito y hasta algún policía, que les cortan el tránsito y los protegen, cuando, en realidad, están cometiendo una grave falta. Son cinco gatos locos, que molestan al resto que trabaja para mantenerlos. Es la contradicción que tiene este país. Gracias a El Diario".
Reclaman lomos de burro
"Somos un grupo de vecinos de la zona de las calles: González y Escalante, que estamos reclamando desde hace un tiempo al municipio, que coloque reductores de velocidad o lomos de burro, o realice operativos de tránsito, porque desde las 18 o 18:30 horas hasta las 22 horas, muchos automovilistas se piensan que esta calle es una ruta y circulan a más de 40km/h, van pegados a los demás autos, no respetan la distancia de frenado y la mayoría somos personas mayores, y también hay niños, pero uno, por más que cruce por la esquina, hemos notado que no respetan al peatón, por eso pedimos que coloquen lomos de burro o realicen operativos de control, en el horario antes mencionado. Gracias Línea Abierta".
La IA en casos judiciales
Veo que se ha avanzado mucho con el tema de la inteligencia artificial, utilizada en múltiples actividades. Me gustaría saber, si no la pueden utilizar para resolver algunos casos judiciales o expedientes. Yo vengo desde el 2017 reclamando dos cuotas alimentarias, en la que quiero saber en qué estado están. Ya fui al Ministerio de Justicia de la Nación, a plantear el caso mío y bueno, quiero saber qué es lo que hace el Ministerio de Justicia de la provincia de La Pampa, porque ahora leo que han avanzado con el tema del uso de la inteligencia artificial, espero que la usen para resolver mi caso también. Ye he llevado mi reclamo a una organización nacional que tiene proyección internacional para que estén al tanto de mi caso en La Pampa. Desde 2017 que espero una respuesta de parte de la justicia pampeana. Gracias".