Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
"Más cámaras y menos parques"
"Gracias a El Diario por dejarnos expresar nuestros dolores, angustias y necesidades. Este es un mensaje para Luciano, el intendente. Yo le pediría que en vez de tantos parques, peatonales, plazas remodeladas, ¿por qué no invierte más dinero en cámaras de seguridad y que las coloquen en la mitad de las cuadras? Por ejemplo, yo vivo en una zona complicada de Villa Santillán, en particular la que comprende las calles México, Luro y Civit. Los vecinos no podemos estar mirando las cámaras para pasárselas a la Policía para ver si se ve algún delito, porque eso al final termina comprometiéndonos a los vecinos. Hay muchas luminarias que no andan y eso perjudica la visión. Nos hacen falta más cámaras de vigilancia y no tantos parques ni peatonales. Necesitamos vivir en paz y que no nos roben lo poco que tenemos. Bueno, ese es mi mensaje, no sé a quién corresponde, pero creo que sería bueno que lo tengan en cuenta. Muchas gracias".
"La economía"
"Estaba leyendo El Diario de La Pampa, y a la vez estaba mirando un noticiero que le preguntaban a la gente por el tema de la tarjeta de crédito. Yo les puedo asegurar que en mis 80 años pasé muchas miserias de chico, después ya cuando empecé a trabajar anduve más o menos, posteriormente tuve negocio y me fundí dos veces. Hoy soy un jubilado de la mínima, con algunos ahorritos, pero yo estoy seguro de que la economía es muy sencilla: la de tu casa, la de la Municipalidad, la de la Provincia y la del país. Es simple: no gastar más de lo que ganás. En cualquiera de los casos. Y el país hace muchísimos años que viene endeudándose o imprimiendo papeles o billetes. Si vos ganás 40 pesos, no podés 41. Y si gastaste 41, el mes que viene tenés que gastar 39, para que te den los números. Este país gasta, gasta y gasta; la Municipalidad gasta, gasta y gasta y la Provincia hace lo mismo. Ponen más empleados, les entran $100 y gastan $200. ¿Y cómo querés que estemos? Te tenés que endeudar para pagar eso. O emitir billetes. La economía es muy sencilla. No precisás computadora ni tecnología, ni nada; con un papel y un lápiz negro lo solucionás. No podés gastar más de lo que te ingresa. Lamentablemente es así, es la única forma de poder avanzar. Yo siempre hice eso, o traté de hacer eso. Cuando tenía, gastaba, y cuando no tenía, me tenía que conformar con lo que tenía".
Mala atención al cliente
"Fui a la oficina de mi seguro, que funciona en la calle Antártida Argentina. Bueno, la oficina tiene dos empleadas. Una de ellas, muy simpática y atiende muy bien al público. Pero hay otra que es más esbelta, se cree que es la reina de España. Atiende muy mal, es soberbia y maleducada. Yo le estaba hablando bien y de repente ella empezó a contestar mal. Entonces decidí abruptamente terminar el diálogo, porque yo le hablé con respeto y ella no lo hacía para conmigo. Yo creo que esa señorita tiene que bajarse un poco del caballo, bajar los humos. Bueno, eso quería decir. Gracias a El Diario, habló el jubilado del centro".
Por las retenciones 0
"Si, por la jugada que se mandó Milei con el tema de la soja. Lo único que logró con eso es favorecer a las grandes empresas cerealeras que liquidan, porque a los medianos y pequeños productores los destrozó. Encima, los que vendieron antes de la medida salieron perdiendo como en la guerra. Me imagino que ahora los productores van a salir a hacer algún tractorazo, porque me imagino que van a salir a protestar. Porque si no, los pisan. Gracias".
Cobran recargo con tarjeta
"Comerciantes inescrupulosos. A algunos vecinos nos llamó la atención que comprando con las tarjetas de crédito del Banco de La Pampa (BLP), y concurriendo a negocios de un mismo rubro, uno cobraba un adicional del 10% por pago con tarjeta de crédito; el otro, un 15%, y un tercero, en la otra cuadra, un 20% de recargo. ¿Cómo puede ser una cosa así? Hemos averiguado en el banco en diferentes momentos y nos han dicho que no corresponde. Atentos, consumidores, porque eso de cobrar adicional es totalmente ilegal. Se puede hacer una nota al banco con la dirección del comercio para que sea sancionado. No nos dejemos robar la plata. Muchas gracias a El Diario por permitirnos manifestar".
Reclama lomo de burro
"Este es un mensaje para la directora de Tránsito municipal y para todo el sector de señalamiento. ¿Cuándo se van a dignar a colocar reductores de velocidad, llamados lomos de burro, en la calle Mariano Rosas? En particular en la esquina con la Namuncurá, porque desde la Belgrano Sur hasta el semáforo de la avenida Luro hay solamente dos lomos de burro, pero el último está a unos 100 metros de la Luro".