Linea Abierta

Mensajes 24-9-2025

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Pedido para el gobernador

"Me dirijo, por intermedio de El Diario, al señor gobernador de la provincia con el mayor de los respetos para plantear una situación que me toca atravesar cada vez que debo viajar a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por motivos de salud. El hotel con el cual contamos, a través de la obra social, establece el ingreso recién a las 15 horas. El problema es que al llegar temprano con el equipaje y luego de un largo viaje, me resulta muy difícil esperar tantas horas sin poder bañarme o descansar, más aún considerando que se trata de un viaje por cuestiones médicas. Por este motivo, solicito que se revea encarecidamente esta situación y se nos permita el ingreso anticipado a quienes viajamos por salud. Considero que sería un gran gesto de humanidad y acompañamiento hacia los pacientes, más aún teniendo en cuenta el importante aporte que mes a mes se nos descuenta por la obra social. Gracias".

"Honorable" y ausente

"Desde el inicio de la gestión, en diciembre del año 2023, un concejal de la oposición no asiste al Honorable Concejo Deliberante (HCD), pero cobra igual. Pero más vergonzosa es la actitud de los otros concejales opositores y compañeros, como de sus autoridades partidarias, que no han realizado acción alguna. Pareciera que dejar hacer y no controlar en Guatraché estaría arancelado".

Para Aguas del Colorado

"Soy camionero y la verdad es que hay veces que no puedo creer las cosas que veo. Cada tanto, a eso de las 9:30 horas de la mañana cruzo a cuatro camionetas de la empresa Aguas del Colorado que llevan a seis personas, siendo que en dos camionetas se podría solucionar el tema: viajan tres y tres y listo. Pero no, parece que tienen que ir en una especie de delegación. Esto que cuento fue este lunes a la altura del cruce de Padre Buodo por la Ruta Nacional 35. Tengo entendido que Aguas del Colorado es una SAPEM (Sociedad Anónima con participación estatal mayoritaria). O sea que mayoritariamente pagamos todos los pampeanos. Digo, porque después acá dicen que la plata no alcanza y que el brutal ajuste y que esto y el otro... Gracias a El Diario".

Una de cal y una de arena

"Antes que nada, aclaro que yo soy un opositor acérrimo de esta gestión municipal, que es desastrosa y horrible. Pero nobleza obliga: con respecto a la plaza San Martín, la mejoraron. La mejoraron y quedó muy bonita. Ahora, dejémonos de joder, viejo... El intendente y todos los concejales, ¿no pueden hacer algo con los trapitos, tomar alguna medida, trasladarlos a otra parte? No pueden estar ahí en plena plaza San Martín. Yo no digo que no estén en otro lugar, pero ahí no pueden estar. Eso debería ser el mejor espacio verde que tiene la ciudad, y la verdad es que afea todo lo hermosa que quedó la plaza. Y encima enfrente del edificio municipal. La verdad es que queda desubicado como... No quiero decir la grosería, pero todos sabemos. No se puede permitir eso. Encima, ocupan los bancos de la plaza y andan con baldes de agua. La hermosa postal de la plaza se afea con los diez o doce trapitos que están en el monumento al trabajo en el medio del bulevar o en los bancos de la plaza. Tampoco permiten que la gente que anda paseando o haciendo cosas se pueda sentar allí. No se puede permitir cualquier cosa, tiene que haber ciertos límites".

Reclama "conectividad área"

"Buenos días, señores de El Diario. ¿Por qué La Pampa carece de conectividad área con las demás provincias del país? No hablo del extranjero, ni de países limítrofes. Pero por lo menos una mínima conectividad con las provincias vecinas. No sé, en un país más o menos federal, sería algo normal, pero acá en Argentina es una rareza. Algo imposible, parece. Buenos días, y gracias".

Agradecido

"Tenemos que agradecer con un sirio en cada mano, que una empresa como Movistar, invierta en Santa Rosa, La Pampa, que tengan buen día".

Para el EMHSU

"En la calle Pasteur, no barren el cordón. Ya va un mes que controlo y no barren, al menos por el cordón de mi frente. El otro día lo vi al barrendero, y tuve que prácticamente obligarlo a que barriera, porque no lo hacía. Y después de la última tormenta fuerte que tuvimos, directamente no vino nadie. Espero que alguna autoridad del EMHSU tome medidas con los barrenderos que no barren, porque por lo leo en El Diario, pasa lo mismo en varias partes de la ciudad. Gracias a El Diario".

Ver más:
También te puede interesar...