Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Guías "carísimas"
"Atención sociedades rurales del interior provincial y ferieras. Es una barbaridad los montos que cobran los municipios para sacar una guía del SENASA. De esta manera no hay negocio agropecuario, sobre todo para los pequeños y medianos productores. De esa manera se funden los chacareros. Deben bajar los gastos de manera urgente, empezando por el Gobierno provincial. Gracias, gracias a El Diario".
Por la inflación
"Buenas tardes. El otro día a la mañana estaba mirando una encuesta del canal C5N. Era una encuesta sobre el aumento de alimentos. Nadie dice que aumentó nada. Alguno decía el 1% o el 2% en alguna cosa. Después vi otra en TN, para ver lo que dice la gente, comerciantes o gente de a pie, y en lo que coinciden todos es en que no hay aumentos porque no hay ventas. Esa es la realidad. Entonces, esas empresas que mandaron el lunes pasado listas con aumentos de 9 o 10% porque había aumentado el dólar... Y, es medio relativo. Y que la guita no alcanza, no tengo ninguna duda, pero también tienen que averiguar cuánto aumentan los impuestos provinciales y municipales... Claro que aumentó la luz, el gas, el teléfono. Claro que sí, y aumentó mucho, pero si a un comercio, sea pequeño, mediano o grande, le aumentan los impuestos todos los meses, eso lo tiene que trasladar a los precios. No hay manera de que los pueda absorber siempre el comercio. Pero les aseguro que los alimentos son lo que menos aumentó en proporción, con lo que aumentan los servicios y tasas. Es más, estoy seguro de que todos hemos visto precios de algún alimento que bajó de precio. Pero repito: porque no venden si los aumentan. Gracias a El Diario".
La yerba, el pan, el café y los mozos...
"Buenas tardes, quería hablar sobre un par de temas. Respecto de los ingresos públicos generados por los juegos de azar, especialmente el casino, me pregunto si la cifra que se difundió hace unos días atrás es en bruto y si tiene descontada la fortuna que cobra la empresa que informatiza la quiniela pampeana. Hasta no hace mucho tiempo atrás, los ingresos alcanzaban justo para pagar lo que cobra esa empresa, que dicho sea de paso es del mismo grupo que los dueños del casino. ¿O es ganancia neta, limpia? Ese es un tema. Y el otro es respecto al ajuste que está haciendo la actual gestión municipal con la yerba, el café y el pan. Yo trabajé muchos años en la administración pública. No estaría mal que les den la yerba y el café o el pan, lo que sí está mal es que se los lleven a la casa como ocurría a menudo en la Legislatura. Hubo algún empleado del comedor muy famoso porque lo veían salir con barras de fiambre y demás productos que eran comprados por el Estado, y esta persona se los llevaba a su casa. Eso sí hay que controlar. Ahora, si no permiten tomar más café en las dependencias estatales, ¿qué van a hacer con los mozos que trabajan en la Legislatura, en la Casa de Gobierno o en la municipalidad? ¿Los van a pasar a otra función? Muchas gracias".
Para Salud
"La gente pregunta por qué en las clínicas privadas de Macachín no hay enfermeras preparadas para trabajar con pacientes con determinadas patologías. Le Llamamos la atención al ministro de Salud de la Provincia. Habló Joaquín".
¿Vuelven las AFJP?
"Gracias a El Diario, porque siempre me sacan los llamados y proyectan bien en el texto lo que yo comento de manera oral. Y bueno, parece ser que vamos hacia un sistema de jubilación con las AFJP. Les quiero decir a todos los que van a votar en octubre y ni hablar para el 2027... Bueno, les cuento que acabo de cobrar el 31 de julio pasado el dinero de mi jubilación de una AFJP de $40.000. O sea que si tuviera que vivir con la jubilación de la AFJP, me las tendría que arreglar con mil pesos por día, más o menos. Bueno, eso quería decir. Cuando vayan a emitir el voto fíjense, porque en una de esas vuelven las AFJP, eh... Yo no soy egoísta y no quiero que vuelvan las AFJP, pero me parece que si no querés que vuelvan te tenés que fijar a quién votas... Gracias a El Diario".
Para Bensusán
"Buenas noches, buenas noches. Gracias, gracias a El Diario de La Pampa. Sigo sosteniendo que es el mejor y el único que se puede leer todavía. Estaba mirando la página 10 el otro día y leía: 'Bensusán dice que Milei tiene un juego medio cínico con el campo'. Aclaremos, primero que nada, que el campo produce y él desde que nació que vive a costillas del Estado, no se le conoce actividad privada alguna".