Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
General Pico (Agencia) El presidente de Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni, visitó el pasado lunes la localidad de Embajador Martini para participar de una Asamblea del Consejo de Delegados del Distrito 8 La Pampa de FAA. Allí analizó que son varios los factores que avizoran "tiempos difíciles" para los pequeños y medianos productores, sector que no es alcanzado por las medidas del Gobierno Nacional, según destacó el referente nacional.
Alrededor de 50 federados pampeanos colmaron el Centro Juvenil Agrario de Embajador Martini, para participar del encuentro con Achetoni en el marco de la primer Asamblea que encabezan los nuevos directores del Distrito, Ulises Forte y Fernando Ramonda. Representantes de filiales, centros juveniles, cooperativas, entidades adheridas y Mujeres Federadas, escucharon y coincidieron con los planteos del titular de FAA.
"La situación climática por la falta de lluvias, la presión impositiva y el panorama político actual nos hacen avizorar que se vienen tiempos difíciles para el sector agropecuario", advirtió Achetoni a los chacareros que participaron de la Asamblea.
El dirigente nacional remarcó que será aún más complicado "para el sector que representamos, pequeños y medianos productores, que siempre quedamos marginados de los beneficios que se deciden de los gobiernos, tal cual fue el dólar soja, que sólo benefició a los que tienen grandes espaldas para aguantar lo que producen, la medida sólo otorgó buenos ingresos a los grandes y acopiadores, exportadores que disponían del producto".
Sin esperanza
Achetoni, que expresó su voluntad para mantenerse dentro de la Mesa de Enlace ya que le da fortaleza a los reclamos y gestiones para el sector, no ofreció síntomas de esperanzas para que, desde el Gobierno Nacional, bajen nuevas medidas que favorezcan al sector del campo en todas sus producciones.
Y consideró que la presión impositiva es demasiado cruel para el sector que representa, ya que el pedido de segmentación no está tenido en cuenta.
El referente de los chacareros sí adelantó que se analiza con funcionarios de la Secretaría del Ministerio de Producción Nacional fondos para cooperativas del sector, para que puedan asistir a sus socios ante la emergencia por la sequía que continuará.
La mayoría de los productores coincidieron en que las declaraciones de emergencia no es una herramienta adecuada porque, además de ser burocrática, no llega con soluciones y es más grave aún en las provincias que sólo se posterga el pago de obligaciones tributarias.
Un histórico federado y cooperativista consideró que convendría gestionar créditos "blandos", adecuados a una emergencia para que atiendan las necesidades financieras que seguramente va a provocar las inclemencias climáticas que ya afectan a la producción y que tienen pronósticos de agravarse.
Los nuevos directores de la zona, Forte y Ramonda, se mostraron satisfechos con el encuentro y agradecidos por la presencia del presidente Achetoni, la que consideraron sirvió para fortalecer el crecimiento gremial del Distrito 8 La Pampa de Federación Agraria Argentina.
Culminada la asamblea, los invitados y los anfitriones presentes participaron de una cena.