La Pampa

Avanza la obra de mejora del sistema de desagües pluviales en Anguil

La obra se encuentra en su segunda etapa de desarrollo
La obra se encuentra en su segunda etapa de desarrollo.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Se encuentra en pleno desarrollo la segunda etapa de la obra de revestimiento en hormigón armado del canal pluvial principal de la localidad de Anguil. La nueva infraestructura tiene el objetivo primordial de dar respuesta a una necesidad histórica vinculada a las inundaciones y al impacto de las lluvias en zonas urbanas vulnerables.

El aporte del Gobierno provincial se enmarca en el Programa Provincial de Agua y Saneamiento (ProPAyS) que lleva adelante la Administración Provincial del Agua.

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, resaltó que se trata de una obra "de mucha importancia para Anguil, ya que permitirá evacuar de manera eficiente los escurrimientos pluviales".

"El Gobierno transfiere los fondos y es la Municipalidad la que contrata la mano de obra, lo que asegura que los recursos se queden en el pueblo, generando trabajo y dinamizando la economía. Estos programas son ágiles, resuelven problemas concretos y hacen posible el arraigo", destacó el funcionario provincial.

Por su parte, la intendenta Daniela Fernández señaló que "concretamos la primera etapa y ahora estamos avanzados en la segunda etapa que son 240 metros de recubrimiento del canal. Vamos a completar hasta llegar a toda la parte urbana, es trascendental para nosotros y lo vamos acompañando con otras obras para garantizar que ese barrio que es lindero al canal no corra riesgo de inundación. Estamos haciendo badenes y desvíos del agua para que no se acumule y sature esa zona".

Fernández calificó como "fundamental "el trabajo coordinado con la Provincia para poder realizar estas obras en semejante contexto. Vamos llevándolas adelante como podemos, quizás los tiempos se estiran un poquito por la falta de recursos, debido a la situación que conocemos todos del abandono de Nación en lo que es obra pública y además la reducción de los fondos coparticipables que eso termina repercutiendo en la Provincia y en los municipios, pero también es una decisión del gobernador y una decisión de nuestra gestión darle prioridad a estas obras tan importantes. Las vamos a terminar porque son muy necesarias para el pueblo", afirmó.

"Estamos muy contentos porque se genera mano de obra local y todo lo que significa la obra pública que es lo que nosotros defendemos como pilar fundamental del Estado", cerró la titular del Ejecutivo municipal.

Detalles de la obra.

El sistema de desagües pluviales actual de Anguil descarga la mayor parte del agua de lluvia hacia un canal que corre por el lateral sur de la calle Oliver. Debido a la corta duración del tiempo de concentración de las cuencas, el caudal que debe absorber el canal en poco tiempo es muy alto.

La primera etapa ya concretó la construcción de un tramo de canal de hormigón entre las calles Pincén y Simionatti. La segunda etapa, actualmente en desarrollo, contempla la continuación entre Posse Rodríguez y Simionatti, donde las condiciones del canal actual de tierra han demostrado ser ineficientes, generándose deformaciones, crecimiento excesivo de vegetación y riesgo constante de desbordes.

Esto no solo representa un problema de infraestructura, sino una amenaza directa para las viviendas cercanas, muchas de ellas habitadas por familias que han padecido en carne propia los efectos de las lluvias intensas.

El nuevo tramo que se está ejecutando comprende 240 metros de longitud, con una sección de 4,40 metros de ancho y 0,80 metros de altura, todo en hormigón armado.

El diseño apunta a garantizar un flujo de agua eficiente, duradero y seguro, minimizando riesgos de anegamientos y mejorando la calidad de vida en el entorno.

También te puede interesar...