La Pampa

El Gobierno provincial licitó la repavimentación de las Rutas Provinciales 1 y 4

Las obras finalizarÃn en 2028
Las obras finalizarán en 2028.
El presupuesto oficial asciende a $ 19.374 millones. Está previsto que el plan de obras finalice en 2028.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4.

El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria.

La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de las rutas nacionales.  

El acto de apertura de ofertas se realizó en el auditorio de la Dirección Provincial de Vialidad, con la presencia del ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati; el presidente de Vialidad, Rodrigo Cadenas; el ingeniero jefe, Santiago Chaer; y representantes de las empresas oferentes.

Presentaron propuestas cuatro firmas: Jubete S.A; Cleanosol SAICFI: ; Vial A S.A. y Ribeiro SRL.

Las ofertas quedaron ahora bajo evaluación técnica y económica de la Dirección Provincial de Vialidad.

Los tramos incluidos en la obra son: Ruta Provincial N° 1, desde Ruta Nacional 188 hasta General Pico; Ruta Provincial N° 4, desde Ruta Provincial N° 1 hasta Meridiano V.

Las autoridades remarcaron que estos corredores funcionan actualmente como vías alternativas ante el deterioro de las rutas nacionales, incrementando su tránsito y la necesidad de intervención provincial.

El ministro Intronati destacó a la Agencia Provincial de Noticias que mantener en condiciones adecuadas la red vial "es de suma importancia, porque debemos brindar a los usuarios rutas seguras y transitables". Además, recordó que el volumen de circulación "ha aumentado como consecuencia del deterioro de las rutas nacionales".

A su vez, subrayó que "el Estado pampeano, con mucho esfuerzo, continúa invirtiendo para responder a las necesidades de quienes utilizan las rutas por razones sociales, productivas, económicas, de salud o turismo", reafirmando el compromiso del Gobierno con la conectividad territorial.

El plan de trabajo contempla una mejora integral dividida en tres fases:

1) Reparación inicial: Se realizará tratamiento de baches y bordes, bacheo profundo en zonas críticas, corrección de huellas con microaglomerado en frío, refuerzos en sectores deteriorados, y fresado con reposición de asfalto en caliente en puntos específicos.

2) Nueva capa de rodamiento: Se aplicará una capa uniforme de microaglomerado en frío, con un ancho final de 6,70 metros, que ofrecerá mayor adherencia, impermeabilidad y una superficie de rodamiento más segura y confortable.

3) Obras complementarias: Incluyen terraplenado y perfilado de banquinas, mejoras en el escurrimiento pluvial, zonas seguras de detención y señalización horizontal termoplástica reflectante.

La obra incorpora 12 meses de garantía y se enmarca en el plan provincial de conservación y modernización de la red vial del Gobierno provincial.

También te puede interesar...