Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Un grupo de intendentes e intendentas del radicalismo pampeano resolvió conformar un espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical, con el objetivo de contar con una representación genuina que refleje las realidades y necesidades del interior provincial. La decisión fue adoptada en encuentros realizados el 4 de noviembre en Colonia Barón y en una nueva reunión desarrollada este martes en Eduardo Castex.
Los jefes comunales plantearon la necesidad de que la conducción partidaria incorpore una mirada más federal al momento de definir estrategias políticas y electorales. "Quienes gestionamos día a día en cada localidad conocemos la realidad y procuramos que la dirigencia tome en cuenta nuestras experiencias a la hora de tomar decisiones", expresaron en el documento difundido tras el encuentro.
La realidad interna de la UCR se encuentra convulsionada. El fin de semana pasado se conoció la convocatoria a elecciones internas para elegir autoridades partidarias, luego de la derrota electoral de octubre pasado, en la cual el radicalismo pampeano perdió su banca en el Congreso de la Nación.
Las vicisitudes internas comenzaron en la conformación de las listas para las legislativas, cuando un grupo de dirigentes propició un acuerdo con el PRO y La Libertad Avanza, mientras que otro impulsó la candidatura de Federico Guidugli. La catastrófica derrota sentenció la conducción de Guidugli y ahora es el turno de los intendentes, quienes parecen reavivar el fuego de la vieja "Línea Blanca", que agrupó a los jefes comunales tras la figura de Juan Carlos Marino a finales de los años noventa y que permaneció vigente hasta hace algunos años.
El grupo reconoció el rol de las ciudades cabeceras, pero remarcó que son las localidades del interior las que actualmente "sostienen la potencialidad electoral del partido", tanto para consolidarse como alternativa de gobierno en 2027 como para participar en la conformación de futuros frentes electorales.
En ese sentido, subrayaron que la creación de este espacio "no busca imponer posturas", sino "aportar racionalidad, debate y acuerdos" frente a los desafíos políticos que se avecinan. "El eje central debe estar en propuestas y soluciones reales a las demandas de la población pampeana, para lograr más gobiernos locales y aspirar a gobernar la provincia en 2027", sostuvieron.
Firmaron el documento los intendentes e intendentas de Eduardo Castex, Victorica, General Acha, Abramo, Colonia Barón, Miguel Cané, Embajador Martini, La Adela, Adolfo Van Praet, Alta Italia, Intendente Alvear, Quemú Quemú, Alpachiri, Colonia Santa Teresa, Ceballos, Ataliva Roca, Macachín, Monte Nievas, Bernardo Larroudé, Quehué, Relmo, Colonia Santa María, Parera, Mauricio Mayer e Ingeniero Luiggi.