La Pampa

La Agrupación Rosa Verde cuestionó la falta de diálogo interno en UTELPa

Siguen los cuestionamientos opositores a la conducción del gremio docente
Siguen los cuestionamientos opositores a la conducción del gremio docente.
La agrupación opositora criticó a la conducción provincial del gremio docente por "negar la participación" y reclamó "coherencia y transparencia" en la vida sindical.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La Agrupación Rosa Verde de UTELPa difundió un comunicado en el que cuestionó duramente a la conducción provincial del gremio docente, luego del documento interno emitido por el sindicato con reclamos al Ministerio de Educación. "Resulta difícil creer en una conducción sindical que reclama diálogo institucional al Ministerio, mientras cierra toda posibilidad de diálogo interno con los propios docentes que dice representar", expresaron.

El texto sostiene que los temas incluidos en la agenda gremial —recomposición salarial, jornada laboral, reubicaciones y condiciones institucionales— "son los mismos reclamos que las y los docentes venimos planteando en cada escuela, sin haber sido escuchados por quienes dicen representarnos". La agrupación señaló además que "UTELPa habla de 'agenda colectiva' y de 'participación docente', pero hace meses que no convoca una Asamblea ni consulta a las bases".

Rosa Verde también denunció que la actual conducción "no está afiliando a quienes identifica como posibles opositores, permitiendo solo algunas afiliaciones aisladas para disimular una práctica profundamente antidemocrática". En ese sentido, remarcaron que "negar la afiliación a docentes por pensar distinto es negar el pluralismo, la participación y la transparencia sindical".

"La conducción de UTELPa pide hacia afuera lo que no practica hacia adentro, y esa incoherencia la debilita y la deja sin legitimidad real", planteó el sector opositor. Y agregaron: "No hay representación posible sin participación. No hay fuerza gremial si se callan las voces disidentes".

El comunicado cierra reclamando un cambio en la práctica interna del sindicato: "Los docentes estamos pidiendo un verdadero plan de lucha, construido colectivamente, con la voz de cada escuela, y no decidido entre unos pocos que solo responden a la estructura. Si de verdad se busca diálogo con la Ministra, primero debe haber diálogo con la docencia".

También te puede interesar...