La Pampa

La UCR renueva autoridades partidarias y Guidugli da un paso al costado

El actual presidente del Comité Provincia Federico Guidugli
El actual presidente del Comité Provincia, Federico Guidugli.
La dirigencia de la Unión Cívica Radical dialoga para llegar con una lista de unidad al 14 de diciembre. El actual presidente del Comité Provincia, Federico Guidugli, desgastadao, no seguirá como presidente del Comité Provincia.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El Comité Provincia de la UCR convocó a elecciones partidarias para el próximo 14 de diciembre. Ese día se renovarán las autoridades provinciales y también las de los comités locales —en más de treinta localidades de la provincia—, además de los delegados nacionales. El actual presidente, Federico Guidugli, no continuará en el cargo de presidente.

Guidugli sufrió un lógico desgaste luego del desprolijo proceso interno que lo llevó a ser candidato a diputado nacional y, sobre todo, tras el revés electoral de medio término, cuando el partido perdió la banca de Marcela Coli en el Congreso y se ubicó como tercera fuerza provincial con apenas un 8 por ciento de los votos.

Se elegirán cuatro delegados titulares y cuatro suplentes al Comité Nacional de la UCR; ocho delegados titulares y cuatro suplentes a la Convención Nacional; y nueve miembros titulares para integrar la Mesa Directiva del Comité Provincia, uno de ellos nominado a presidente, además de cuatro suplentes.

En el caso de Santa Rosa, General Pico y General Acha, se convocó a sus afiliados a cubrir los siguientes cargos: 13 miembros titulares y seis suplentes para integrar la Mesa Directiva del Comité local. En el resto de las localidades, se cubrirán siete titulares y tres suplentes en los distritos con más de 100 afiliados, y tres titulares y dos suplentes en aquellos con menor cantidad, para integrar las respectivas Mesas Directivas locales.

Las listas podrán presentarse hasta las 0 horas del 24 de noviembre. Deberán incluir las precandidaturas con los avales y requisitos exigidos por la Carta Orgánica Provincial y se entregarán en el local partidario de Pellegrini 534, en Santa Rosa, ante la Junta Electoral.

Paso al costado

Algunos dirigentes propusieron en las últimas horas la continuidad de Guidugli —exsecretario de Gobierno de Abel Sabarots y miembro de la línea interna Azul (referenciada en Francisco Torroba)—, pero el joven dirigente prefiere abrir el juego y no continuar en el cargo.

El sector Celeste, que lideran el diputado Hipólito Altolaguirre y el exlegislador Martín Berhongaray, le reprocha a Guidugli y los suyos haber impulsado la estrategia de competir con sello propio en la última elección y rechazar el armado de un gran frente junto al PRO y La Libertad Avanza. En la discusión también pesan el grupo de intendentes, y el sector del senador nacional, Daniel Kroneberger, y los militantes que le responden.

De todos modos, en las primeras conversaciones sobrevuela la idea de reagrupar esfuerzos y evitar una confrontación interna en una coyuntura de crisis partidaria. La idea que prima es consensuar una lista de unidad.

"No hay una decisión tomada", dijo esta semana Guidugli en declaraciones a CPEtv, aunque se descuenta que no continuará. Respecto a la mala elección que hizo la UCR, señaló que "la elección fue muy polarizada, tanto a nivel nacional como en La Pampa; el radicalismo quedó un poco entrampado en esa polarización".

"Ahora lo que estamos haciendo es analizar el proceso y poner la energía en lo que viene: elecciones locales y provinciales, que tienen otra lógica y donde tenemos mucha estructura, intendentes y presencia partidaria. Es momento de enfocarnos en lo local y en lo provincial", agregó.

¿Vuelve la idea del gran frente?

Durante la semana, el diputado provincial Hipólito Altolaguirre reflotó la idea de conformar un gran frente opositor —con todos los partidos incluidos— para derrotar al peronismo en 2027. Impulsa la candidatura a gobernador de Martín Berhongaray, que en 2023 quedó a cinco puntos de Sergio Ziliotto.  El resultado de octubre pasado hace pensar que la Libertad Avanza reclamará ese primer lugar en la fórmula, llegado el caso.

"Poli viene planteando eso desde hace tiempo, no es una novedad. Pero, en definitiva, siempre es una decisión del partido. Yo lo he dicho muchas veces: si el partido define un camino, debemos acompañarlo. Soy orgánico en ese sentido. Cada dos años la convención provincial define la línea y se respeta", dijo Guidugli. "El radicalismo siempre tuvo una vocación frentista, pero creo que hoy la prioridad pasa por fortalecer el partido, consolidar nuestras instituciones internas y trabajar hacia adentro antes de pensar en cualquier frente electoral", aclaró.

Reconoció, además, que "después de una derrota siempre hay análisis y cosas que revisar, es lógico. Pero tenemos mucha potencialidad política y una fuerte gestión local. Veo un 2027 abierto, con un radicalismo presente y activo". "No estoy de acuerdo con la idea de que 'vale todo'. Las decisiones deben ser partidarias y políticas. Si el partido define un camino, corresponde acompañarlo, pero siempre dentro de los marcos orgánicos y democráticos", finalizó.

También te puede interesar...