La Pampa

Ravier se contradijo y no logró fundamentar la reforma laboral

El diputado libertario AdriÃn Ravier
El diputado libertario Adrián Ravier.
El diputado electo de La Libertad Avanza cayó en contradicciones y no pudo explicar las medidas que impulsa el Gobierno en materia laboral durante una entrevista. Tampoco aportó datos que sostuvieran sus afirmaciones.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El diputado nacional electo por La Libertad Avanza, Adrián Ravier, quedó en una posición incómoda durante una entrevista con el periodista Ari Lijalad (El Destape), al no poder precisar cuáles son los cambios que impulsa el oficialismo en materia laboral ni presentar datos que respalden sus afirmaciones. El economista pampeano, que asumirá su banca en diciembre, dio respuestas imprecisas, se contradijo y terminó sin poder explicar cuál es, según él, el impedimento para contratar trabajadores en la Argentina.

El intercambio comenzó cuando Ravier relató la reunión de bienvenida que los nuevos legisladores mantuvieron con Carina Milei en Casa Rosada. Según dijo, se trató de una instancia protocolar donde se remarcó que la función de los diputados libertarios será "aprobar leyes y cambiar las reglas de juego" para avanzar hacia una "economía libre, sin trabas y abierta al mundo".

La tensión surgió cuando Lijalad consultó por la reforma laboral que el Gobierno anunció que quiere llevar adelante. El periodista preguntó específicamente cuál es el obstáculo para contratar trabajadores. Ravier respondió que "la industria del juicio" desalienta las incorporaciones, pero el periodista le recordó que los juicios laborales se producen tras un despido, no durante la contratación. Frente a eso, el diputado aseguró que el problema es que "uno no entra donde no puede salir", aunque fue advertido de que la legislación ya permite despedir abonando una indemnización.

Ante la contradicción, Ravier llegó a decir: "No entiendo lo que me está diciendo", uno de los momentos del diálogo.

A lo largo de la entrevista, el diputado afirmó que "la justicia siempre falla a favor del trabajador", pero no pudo aportar estadísticas. Dijo tener "el dato", aunque no pudo mencionar ninguna fuente ni porcentaje y señaló que debería "buscar la información" para precisarla.

Consultado sobre las medidas concretas de la reforma laboral, Ravier mencionó la ampliación del período de prueba, pero no explicó cómo eso ayudaría a reducir la informalidad. Lijalad le recordó que esa modificación ya estaba contemplada en el DNU 70/2023. El diputado evitó profundizar y sostuvo que no era el eje de la reunión del día anterior, al tiempo que pidió dejar el análisis para "otra ocasión".

La entrevista no solo dejó expuestas contradicciones y falta de definiciones, sino que reactivó cuestionamientos previos hacia el diputado electo. No es la primera vez que Ravier realiza afirmaciones sin sustento: durante la campaña aseguró que La Pampa tenía una deuda con Nación, pero no pudo presentar ningún dato que lo respaldara. Ocurre exactamente lo contrario: es el Estado nacional el que acumula una deuda superior a los 500 mil millones de pesos con la provincia.

En la misma línea, el economista acusó públicamente a los medios y periodistas de estar "ensobrados", aunque días después retrocedió y aclaró que "no eran todos", sin aportar pruebas sobre ninguno.

Ravier cerró la entrevista diciendo que estaba entrando a una reunión y el periodista concluyó: "No lo sabe. Bueno, gracias, diputado".

También te puede interesar...