Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La legisladora hizo referencia a los resultados electorales del 26 de octubre, que dejaron al radicalismo en su piso. Pero también a otras situaciones del partido, sus órganos y líneas, incluyendo el "tema ruidoso" que fracturó al bloque que comanda Poli Altolaguirre.
Respecto de la elección, Valderrama percibió que "había señales de polarización, pero creíamos que el trabajo territorial iba a tener más peso. Fue una ola nacional, incluso internacional. En ese contexto, las agendas locales quedaron relegadas".
"Tenemos que entender lo que pasó, escuchar, leer los nuevos humores sociales y reordenarnos sin perder nuestra agenda provincial", remarcó la legisladora al analizar la coyuntura.
Aconsejó no apurar políticas de alianza en ese escenario. "Antes de pensar con quién podemos aliarnos, el radicalismo tiene que fortalecerse, reconstruirse y ofrecer una alternativa clara. Tenemos intendentes, referentes locales y propuestas: esa base hay que potenciarla", dijo en Radio Kermés.
Valderrama aseguró que la prioridad es consolidar la identidad partidaria: "Hay que ordenar la casa, renovar liderazgos, preparar propuestas para 2027 y reconectar con la sociedad desde el territorio. Si el radicalismo está fuerte, después se verá cómo se construyen eventuales acuerdos".
Acerca del bloque, comentó que tras la ruptura por Medanito, que "fue un tema ruidoso", ahora "seguimos trabajando juntos. Las diferencias se hablaron y el bloque está operativo".