Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El concejal Mariano Alfageme cuestionó con dureza el accionar de Clarín como empresa de telecomunicaciones a la que acusó de operar "al margen de la ley" y de mantener una actitud "monopólica". El edil defendió la postura del pase a archivo y reclamó que el municipio avance con las medidas necesarias para frenar el cableado ilegal detectado en distintos sectores de la ciudad. "El intendente tiene las herramientas para accionar judicialmente contra el cableado ilegal de Clarín", dijo.
"Nunca nos hemos cerrado a la discusión, con la empresa o las empresas que vienen desde su inversión, como una cooperativa popular en electricidad, que en todas las instancias donde ha habido ampliación y recambio de las cifras y si solicitó todos los permisos correspondientes y se ha manejado conforme a la ley, y hoy ha solicitado incluso, cuando deben hacer recambios, ante la Secretaría de Obras Públicas", expresó Alfageme.
"De hecho, ha ido cambiando en distintos sistemas, como ahora está siendo, por ejemplo, la fibra óptica; también ha solicitado un permiso para el fin de mes. Entonces, valorábamos en el marco del diálogo la invitación que correspondía, pero esperar, y una vez que haya quedado saldada ya, a nuestro entender, la importancia de la competencia jurídica del Consejo", agregó.
Sin embargo, el concejal advirtió que ese diálogo se vuelve imposible frente a compañías que según afirmó no respetan las normas.
"Claramente, esto no se puede hacer cuando tenemos una empresa monopólica que además se mueve con marcha y pasa por encima de la ley. A mí, personalmente y políticamente, no me sorprende, porque uno conoce que en otros puntos del país, no es la única ciudad en la que lo están haciendo, no es la única ciudad en la que lo hicieron y seguramente no es la única ciudad en la que lo van a hacer, porque se mueven así", sostuvo.
Alfageme remarcó además que los concejales fueron elegidos por la ciudadanía para debatir y defender los intereses locales:
"La realidad es que nosotros tampoco quedamos pintados ni dibujados como concejales; la ciudadanía nos ha elegido, el pueblo de la ciudad nos ha elegido para que debamos sacar las discusiones, para que tengamos las discusiones con los argumentos, analizando los números, como decía la concejala hoy en la sesión pasada, en relación al impacto que esto podía tener sobre el trabajo, la generación de empleo, el impacto económico para la población de la ciudad", señaló.
Finalmente, el concejal pidió una respuesta firme frente a las irregularidades detectadas.
"Todo esto queda en segundo plano si tenemos una empresa que se está moviendo al margen de la ley y en contra de la buena fe. Entonces, así como hemos sido muy exigentes y muy duros con empresas locales, con los vecinos y vecinas a la hora de emitir cualquier tipo de utilización de este cuerpo, no podemos ser menos duros con una empresa monopólica que además, como dije, ha hecho bastantes avances en nuestra ciudad. En este país creo que se estaría dando un pésimo antecedente".
"Entiendo, para cerrar, que el Departamento Ejecutivo tendrá las herramientas necesarias para poder avanzar judicialmente o en términos operativos en relación al cableado ilegal que ha hecho la empresa", concluyó.