Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
General Pico (Agencia)  El hombre buscado por una estafa millonaria a una vecina de Realicó, y capturado por el programa Tribuna Segura cuando intentó ingresar a un estadio de fútbol de Rosario, fue formalizado en Pico y ofreció devolver el dinero que había ingresado a su cuenta proveniente de la maniobra fraudulenta. Hizo el depósito y quedó en libertad.
La historia del cuantioso desfalco cometido contra una mujer realiquense de unos 60 años de edad dio un giro inesperado que culminó con la recuperación de una parte importante de los fondos sustraídos.
El hecho, que se remonta a noviembre de 2023, involucró la modalidad conocida como el "cuento del tío" a través de simulaciones de llamadas de Mercado Pago, lo que permitió a los delincuentes tomar control del celular de la víctima y realizar múltiples transferencias por un total de siete millones de pesos.
La detención de uno de los imputados, un hombre de apellido Bracamonte, de unos 40 años y con domicilio en Córdoba, fue clave para reparar el daño ocasionado. Bracamonte se mantuvo prófugo por casi un año a pesar de la orden de captura activa en su contra, hasta que la tecnología lo interceptó en el lugar menos pensado: la entrada a un estadio de fútbol en Rosario.
El hombre, fanático de Belgrano de Córdoba, fue identificado por el programa Tribuna Segura cuando intentaba acceder al partido de la semifinal de la Copa Argentina. Su detención se concretó inmediatamente en la ciudad santafesina y posteriormente fue trasladado a General Pico para la audiencia de formalización.
Conciliación y reparación
Una vez en Pico, y tras la audiencia de formalización ante la jueza de Control Ana Laura Ruffini, el caso tomó un camino de resolución alternativa que priorizó la reparación del daño a la víctima.
El fiscal Matías Juan explicó que la prioridad era la devolución del dinero. En el marco de una conciliación gestionada por el abogado defensor, se logró acordar que Bracamonte devolvería la totalidad del dinero que había recibido directamente en sus cuentas bancarias, producto de la maniobra de estafa, que ascendía a $2.500.000.
El fiscal detalló que este monto fue transferido a una cuenta judicial y desde allí se procedió a transferirlo a la vecina de Realicó, logrando una reparación económica sustancial. Es importante destacar que la damnificada ya había recuperado parcialmente el dinero por gestiones realizadas con otra imputada en la causa y la devolución de otra parte por parte de la entidad bancaria.
Con la devolución de los dos millones y medio de pesos, y considerando las recuperaciones previas, el perjuicio económico total a la víctima quedó prácticamente saldado, quedando solo un resto mínimo sin recuperar.
El acuerdo de conciliación y la ausencia de antecedentes penales permitieron que el imputado recuperara la libertad luego de efectivizar el depósito.