Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La localidad de Lonquimay realizará el próximo fin de semana -sábado 8 y domingo 9 de noviembre- la 46° edición de la Fiesta de la Tradición, que por tercer año consecutivo cuenta con reconocimiento provincial. El evento incluirá desfile gaucho, espectáculos musicales, feria de artesanos, juegos para toda la familia y la tercera edición del Campeonato de la Torta Frita.
Se trata de principal evento anual del pueblo y forma parte del calendario oficial de celebraciones culturales de La Pampa. La programación combina propuestas para residentes y visitantes, con espectáculos familiares, expresiones artísticas tradicionales, oferta gastronómica y feria artesanal.
La presentación oficial se realizó ayer en la Secretaría de Turismo provincial, con la participación de su titular, Saúl Echeveste, y el intendente de Lonquimay, Manuel Feito, quienes brindaron detalles de la programación.
Echeveste destacó la importancia de la actividad en el calendario cultural pampeano. "Es la tercera Fiesta Provincial, pero esta celebración tiene una historia mucho más extensa, ya que arrancó en 1979 y esta es la edición número 46", sostuvo.
Remarcó que el encuentro "representa una gran oportunidad para incentivar el turismo pampeano en el Portón del Este y generar un circuito económico virtuoso en toda la zona".
"Es una Fiesta que potencia la tradición pampeana, marcando su impronta distintiva. Las actividades deportivas, los juegos, los shows musicales y el paseo de artesanos se suman al servicio gastronómico para convertirse en una propuesta ideal para toda la familia", expresó, y subrayó la necesidad de "afianzar el sentido de pertenencia".
Tortas fritas, música y desfile
El intendente Feito anticipó que el sábado se realizará el tercer Campeonato de la Torta Frita, con la participación de 25 cocineros de distintos puntos de la provincia y la región. El año pasado lo ganó un vecino de Anguil, por lo que esta vez en Lonquimay hay espíritu de "revancha", señaló en tono distendido, aludiendo a la expectativa local por obtener el primer puesto.
El gran festival musical se desarrollará ese mismo día desde las 20:00 en el Lonquimay Club. Actuarán Campedrinos, Los Herrera, Los Umbides, Sele Vera y Los Pampas, y Laura Gómez Weiz. Habrá patio gastronómico y servicio de cantina. La entrada será gratuita para menores de 12 años y se prohibirá el ingreso con comidas o bebidas.
Asimismo, el jefe comunal adelantó que habrá una actividad recreativa especial: "No puedo dar muchos detalles sobre esto, porque la intención es que sea una sorpresa para todos y todas los que vengan a nuestra localidad, pero les adelanto que la van a pasar muy bien".
En tanto, la jornada del domingo comenzará a las 10:00. Luego se llevará adelante el tradicional desfile gaucho, una de las postales más representativas de la celebración. Agrupaciones tradicionalistas recorrerán las calles de la localidad, manteniendo vigente la identidad criolla y la participación comunitaria.
"Se trata de una fiesta con mucha historia, que moviliza a todo el pueblo y genera interés en visitar Lonquimay", expresó el mandatario, quien invitó a los vecinos de toda la región a participar de las actividades programadas. "Los esperamos a todos a partir de las 10 de la mañana del sábado, cuando arrancará la actividad con una simbólica suelta de palomas", concluyó.