La Pampa

Cayó la recaudación de los juegos de azar en La Pampa

El Instituto de Seguridad Social (ISS) informó que los montos continÃan por encima de los niveles de 2024
El Instituto de Seguridad Social (ISS) informó que los montos continúan por encima de los niveles de 2024.
El Casino Provincial siguió liderando los ingresos, pero todos los juegos oficiales aportaron menos que en el inicio del año. En el segundo trimestre: $1.029 millones contra $1.121 millones del primero.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La recaudación de los juegos oficiales en La Pampa —Casino Provincial, Loto, Quini 6 y Telekino— registró una caída del 8,2% en el segundo trimestre de 2025 respecto de los primeros tres meses del año.

Entre abril y junio, los ingresos totales sumaron $1.029 millones, frente a los $1.121 millones del período enero-marzo, según las resoluciones difundidas por el Instituto de Seguridad Social (ISS) en el Boletín Oficial. Pese al descenso, los montos continúan muy por encima de los niveles de 2024, cuando la recaudación trimestral promediaba los $620 millones.

Desde el Instituto de Seguridad Social reconocen que la recesión económica que atraviesa el país también se refleja en la menor actividad de los juegos de azar. La caída del consumo, el aumento del desempleo y la pérdida del poder adquisitivo de los salarios afectan directamente la capacidad de gasto de los pampeanos, incluso en rubros vinculados al entretenimiento.

El Casino Provincial aportó menos que en el primer trimestre

El Casino Provincial, principal fuente de recursos entre los juegos oficiales, registró una recaudación de $886.239.397,88, casi $73 millones menos que los $958,9 millones del primer trimestre.

La caída, del 7,6% trimestral, refleja una moderación luego del fuerte salto registrado a comienzos del año, cuando la devaluación del peso impactó directamente en el canon mensual en dólares que paga la concesionaria.

Del total del segundo trimestre, el Instituto de Seguridad Social recibió $584,9 millones, el Ministerio de Desarrollo Social $152,8 millones, el Fondo Provincial Educativo $97,4 millones, la Secretaría de Asuntos Municipales $45,8 millones y la Secretaría de Turismo $5 millones.

El Quini 6 también bajó su ritmo

El Quini 6, que había mostrado una fuerte expansión en el primer trimestre, registró en el segundo una leve desaceleración: entre abril y junio acumuló $137,1 millones, contra los $119,7 millones del trimestre anterior.

Aunque el monto sigue en alza interanual (más de 300% frente a 2024), el ritmo de crecimiento se redujo en comparación con los meses de enero y marzo, cuando había saltado casi 400%.

Los resultados mensuales fueron: abril $48,1 millones, mayo $42,9 millones y junio $46 millones.

Loto y Telekino: números estables, sin repunte

El Loto generó $50.938.533,63 durante el segundo trimestre, apenas por encima de los $43 millones del primero. La mayor parte de esos recursos fue destinada al Ministerio de Desarrollo Social ($24,4 millones) y al Fondo Provincial Educativo ($10,1 millones).

En tanto, el Telekino aportó $3.414.747,55, con un leve incremento respecto al trimestre anterior, aunque con escasa incidencia sobre el total general.

Menor recaudación, pero niveles altos

En conjunto, los juegos de azar provinciales recaudaron $92 millones menos que en el primer trimestre, lo que marca una desaceleración después del salto inicial del año.

Aun así, en el primer semestre de 2025 los ingresos acumulados alcanzan $2.150 millones, cifra que duplica los resultados de 2024 en el mismo período.

El Ministerio de Desarrollo Social y el Instituto de Seguridad Social son los principales beneficiarios de los fondos, seguidos por el Fondo Provincial Educativo, la Secretaría de Asuntos Municipales y la Secretaría de Turismo.

También te puede interesar...