La Pampa

Telecom le debe a la Municipalidad de General Pico cerca de 140 millones de pesos

Telecom quiere extender sus redes pero el municipio de Pico reclama una millonaria deuda
Telecom quiere extender sus redes, pero el municipio de Pico reclama una millonaria deuda.
El monto adeudao es de 100 millones y el resto intereses acumulados. La empresa insistiría en bajar el costo mensual de la tasa de espacio aéreo, que aseguran en Pico es muy superior a la que la firma abona en la mayoría de las ciudades del país.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

General Pico (Agencia) – Mientras avanza en Santa Rosa, el Grupo Clarín trata de despejar el camino para desembarcar en General Pico antes de fin de año, pero para ello tendría primero que cancelar deuda muy importante en tasas que, según pudo confirmar El Diario, está cerca de los 140 millones de pesos.

Telecom ya presentó un plan de trabajo para reemplazar redes y tecnología en la ciudad de General Pico, que se supone es la antesala de una campaña agresiva de oferta de sus servicios para imponerse en el mercado.

Esa carpeta está frenada en el Ejecutivo Municipal, según ya adelantó la propia intendenta Alonso, porque Telecom mantiene una importante deuda con el Municipio en concepto de tasas de uso de espacio aéreo que la jefa comunal piensa cobrarle a la empresa.

En paralelo, la semana pasada el Ejecutivo envió al Concejo Deliberante la nueva ordenanza para regular el tendido de redes se servicios en la ciudad, tanto para espacio aéreo como subterráneo.

Deuda

Las fuentes consultadas por El Diario confirmaron que Telecom adeuda a la Municipalidad de Pico cerca de 140 millones de pesos, acumulados desde hace algunos años. Esa deuda sería de alrededor de 100 millones de capital, mientras que el resto respondería a interés.

Con la firme intención de desembarcar en General Pico, la empresa que responde al Grupo Clarín estaría en plenas negociaciones con la Municipalidad para destrabar la situación y obtener el visto bueno que le permita trabajar en la calle.

Según pudo averiguar este medio, la Municipalidad estaría firme en el cobro de la deuda, pero en el marco de las charlas la empresa insistiría en bajar el costo mensual de la tasa de espacio aéreo, que aseguran en Pico es muy superior a la que la firma abona en la mayoría de las ciudades del país.

Desembarco

La intendenta Alonso confirmó días atrás que gente de sindicato de telecomunicaciones fue la que anticipó la intención del Grupo de desembarcar en General Pico y, luego, fue la misma empresa Telecom la que hizo una gestión.

En ese sentido, la jefa comunal adelantó que "ellos tienen una deuda para con el municipio de General Pico, de tasas, que pretendo cobrar. Así que estamos en eso".

Confirmó también que el trabajo de calle que pide la firma es para "un recambio de un troncal que ya tienen, mejorando la tecnología".

Y remarcó por otra parte que "además de eso, nosotros tenemos un plan urbano que se debe cumplir, ordenanzas específicas que se deben cumplir, y estoy trabajándolo también con los prestadores locales, a quienes voy a defender y acompañar".

Ese trabajo con prestadores locales ya se cerró con el Ejecutivo con el envío del proyecto de ordenanza sobre tendido de redes de servicios, que prevé en principio la derogación de la normativa aprobada en el año 1.999, y que ahora será tema de debate con los concejales de la ciudad.

También te puede interesar...