Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La tendencia de la mañana se consolidó y se aceleró al acercarse la hora 12:00 en La Pampa. El electorado del interior provincial está acudiendo a las urnas con una velocidad que marca picos de participación muy altos, superando con creces el promedio que se maneja en los centros urbanos.

Según los datos de las mesas rurales, relevados cerca de las 12:30 horas, la participación más impactante se registró en Ceballos, donde el 54% de los ciudadanos ya había emitido su voto. Le sigue de cerca Unanue, con un 49% del padrón cubierto, y Loventuél, que ya reportaba un 41,8% de afluencia. Estos números, cercanos o superiores a la mitad del total de votantes, son un fuerte indicio de movilización efectiva.
Otras localidades también exhibieron un notable dinamismo, con Ataliva Roca y Falucho alcanzando un 40% de participación. Conhello y Mirasol se ubicaron en el 37%, mientras que localidades del oeste como Puelches y Santa Isabel, junto a Chacharramendi y Quetrequén reportaron índices superiores al 33% y 35% a esa hora. Uriburu tiene hasta ahora un 40% de participación, General Pico 33% y Santa Isabel 35%.
El alto nivel de concurrencia en estas pequeñas comunas, sumado a un 25% reportado en la capital, demuestra que el electorado pampeano ha superado los desafíos logísticos iniciales que planteó el debut de la Boleta Única de Papel (BUP).
El gran desafío de las fuerzas políticas ahora es mantener esta alta intensidad de votación en las localidades más pequeñas, mientras aceleran la movilización en los grandes centros como Santa Rosa y General Pico durante la tarde. Los índices confirman que hay un "mucho en juego" percibido por la ciudadanía, tal como lo adelantaron varios dirigentes, proyectando una jornada de fuerte participación en la provincia.
El factor Boleta Única

Uno de los mayores interrogantes de la jornada era la adaptación del electorado al nuevo sistema de Boleta Única de Papel (BUP). Las primeras horas de votación demuestran que la afluencia no se ha visto paralizada y que todo se mueve con agilidad.
Tal como lo anticipó el candidato Ceferino Almudevar, se requiere una mayor tarea de acompañamiento por parte de fiscales y autoridades de mesa, pero la rápida superación del umbral del 25% indica que el sistema está siendo asimilado.
La proyección de la participación

Pese a que el gobernador Ziliotto había advertido sobre una posible "cruzada antipolítica" que podría desalentar la concurrencia, los índices iniciales sugieren que la ciudadanía pampeana está acudiendo a las urnas.
Con el 30% de votación en el interior, la proyección apunta a que, de mantenerse el ritmo, la provincia podría alcanzar un porcentaje de participación similar o ligeramente superior al de comicios intermedios anteriores, contrarrestando la sensación de "desgano" o "descontento" mencionado por algunos dirigentes.
Se espera que el índice crezca notoriamente entre el mediodía y las 16:00 horas, antes de la hora de cierre. La expectativa se centra en ver si el índice de Santa Rosa logra equipararse al del interior en la recta final de la tarde.

