Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El Gobierno de La Pampa oficializó la exoneración del docente Marcelo Tatavitto Roade tras la confirmación definitiva de su condena penal por parte de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La medida fue publicada en el Boletín Oficial del 24 de octubre, mediante el Decreto N° 1446, firmado el 16 de julio de 2025, y refrendado por la ministra de Educación provincial.
El decreto establece en su artículo segundo la exoneración de Tatavitto, DNI 18.673.346, "de acuerdo a lo previsto en los artículos 80 inciso f) y 86 inciso a) de la Ley N° 1124 y sus modificatorias", y ordena dejar constancia de la medida en su legajo personal. El sumario que llevó adelante la Fiscalía de Investigaciones Administrativas había resuelto la exoneración del docente.
La decisión administrativa se produjo después de que la Corte Suprema confirmara en abril de 2024 la condena a 12 años de prisión contra el docente, hallado culpable de abuso sexual gravemente ultrajante agravado, por haber causado un grave daño en la salud mental de la víctima, y de abuso sexual gravemente ultrajante, en perjuicio de dos alumnos del Jardín de Infantes N° 12 de la localidad de 25 de Mayo.
La sentencia inicial había sido dictada el 1 de febrero de 2017 por el Tribunal de Audiencia de Santa Rosa, que le impuso 18 años de prisión por su participación en tres hechos delictivos ocurridos entre marzo y abril de 2015, en el baño de la Oficina de Coordinación ubicada en el mismo edificio que la Escuela Especial 10. Sin embargo, la condena fue luego reducida a 12 años, tras sucesivas revisiones judiciales.
El fallo fue ratificado por el Tribunal de Impugnación Penal y, más tarde, por el Superior Tribunal de Justicia, aunque en 2021 la Sala B del máximo tribunal pampeano integrada por los ministros Fabricio Losi y Elena Fresco había ordenado dictar una nueva sentencia con distinta integración. Finalmente, el TIP, con los jueces Chapalcaz y Ordas, emitió una nueva resolución, condenando a Tatavitto a 12 años y absolviéndolo en uno de los hechos por "duda razonable".
En octubre de 2021, Tatavitto había recuperado la libertad tras permanecer cuatro años detenido, luego de que el Superior Tribunal hiciera lugar a un hábeas corpus presentado por su defensa, al considerar que había vencido el plazo legal de prisión preventiva.
El año pasado, cuando la Corte confirmó la condena, Tatavitto fue detenido nuevamente para que cumpla el resto de la pena.