La Pampa

Normalización de las 62 Organizaciones Peronistas en La Pampa

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

En el Centro Recreativo de los Empleados de Comercio se concretó este viernes la normalización de las 62 Organizaciones Peronistas en la provincia de La Pampa. Más de treinta gremios participaron del encuentro en el que se designaron las nuevas conducciones de las regionales Centro-Sur y Norte.

La Regional Centro-Sur será encabezada por Rodrigo Genoni, del Centro Empleados de Comercio, como secretario general, y Lucas Corral, del Sindicato de Farmacia, como secretario adjunto. En tanto, la Regional Norte estará al frente de Antonio Loza, del Sindicato de la Carne, acompañado por Marcelo Mensi, de Camioneros.

Las organizaciones participantes destacaron que la normalización busca "reactivar la participación del movimiento obrero pampeano frente a las políticas del actual Gobierno Nacional", al que calificaron de "individualista y mezquino". Además, manifestaron su decisión de "acompañar las gestiones justicialistas en la provincia", desde el gobernador hasta los intendentes, como expresión del proyecto político del peronismo pampeano.

El proceso de reorganización fue producto de "un diálogo sostenido y trabajado de forma silenciosa pero constante", que permitió alcanzar el consenso de más de 35 gremios, entre ellos La Carne, UTA, SMATA, Petroleros, Farmacia, Gráficos, SADOP, Camioneros, UOM, Salineros y Sanidad, entre otros.

Del acuerdo quedaron afuera UPCN; de Jorge Lezcano, y César Montes de Oca, del gremio Telefónicos, que quedaron desplazados de la conducción.

Durante el acto de asunción, Genoni expresó su compromiso de "reconstruir un movimiento obrero unido, orgulloso y protagonista del destino de la provincia y del país". En un discurso con fuerte contenido político, remarcó que las 62 Organizaciones "no nacen para aplaudir, sino para conducir", y que su objetivo es "dar la batalla desde el peronismo, por y para los trabajadores".

"Sin trabajadores no hay peronismo, y sin peronismo no hay justicia social", afirmó el flamante secretario general, quien cerró su intervención con un llamado a la unidad y al protagonismo del movimiento obrero: "Cuando el pueblo trabajador se organiza, ningún poder lo detiene".

También te puede interesar...