Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
General Pico (Agencia) A una semana de ser inaugurado, el nuevo Hospital de Pico recibe a pacientes con un plantel de 60 trabajadores, que garantizan atención de Enfermería las 24 horas y varios consultorios, a los que se sumarán nuevas especialidades en cuestión de días.
En la mañana del viernes la directora del Hospital Comunitario Barrio Federal, Lucía Campo, junto al subsecretario de Salud de la provincia, Gustavo Vera, recibieron a los medios de comunicación para hacer una recorrida por las flamantes instalaciones y comentar los servicios que prestan y los proyectados en las próximas dos etapas.
La doctora Vera comentó que "ya estamos trabajando con todos los consultorios habilitados, vacunatorio, diagnóstico por imágenes, servicio de enfermería las 24 horas, la semana que viene arranca cardiología y neurología, y estamos en los últimos trámites con traumatología y oftalmología".
Destacó que "la respuesta que tuvimos fue muy buena, la gente está contenta, y tenemos algunas cosas para ajustar por supuesto, pero en líneas generales tenemos una respuesta favorable de los pacientes". Y aclaró que en estos primeros días de trabajo "el turnero siempre está completo, es difícil que nos queden turnos libres, pero tenemos un servicio de demanda espontánea para aquel paciente que no consiguió el turno, que al menos y va a ser asesorado y se le genera el turno para el día siguiente".

La directora y el subsecretario de Salud brindaron una recorrida del Hospital a los medios de prensa.
En cuanto al personal, la profesional a cargo indicó que "somos 60 personas trabajando en total. Tenemos por supuesto la idea de incorporar más personal, pero estamos tratando de organizarnos y esperando ver también cuál es la respuesta que tenemos de la gente".
Consultada por el equipamiento, indicó que "estamos muy bien, tenemos ecografía, radiología, ecocardiografía, todo para el sector de laboratorio, aunque no hacemos bacteriología porque ese servicio en el Centeno es excelente y sería malgastar un recurso cuando se pueden derivar las muestras. La verdad es que en equipamiento no tenemos dificultades".
Emergencias
Campo se refirió también a la base del Servicio de Emergencias Médicas que operar en el mismo barrio, sobre el cual destacó que "se hizo para achicar distancia del servicio al paciente. Como saben, el SEM quedó en el centro de Pico, entonces, llegar al barrio Federal le lleva 20 minutos. Por eso, el SEM asiste desde acá todo un sector que va más allá de este barrio. Lo fundamental es acortar el tiempo para asistir al paciente".
Y aclaró en ese sentido que "los casos que se traen acá son casos leves, la emergencia la sigue asistiendo el Hospital Gobernador Centeno, por su complejidad y porque tiene un servicio de emergencias totalmente capacitado".
Comentó también que "la idea es que la alta complejidad la va a seguir manejando el Centeno. Nosotros lo que hacemos es un nivel 4, abordamos a todos los pacientes y, desde aquí, el paciente que merece una especialidad o la atención más especializada va ser derivado al Centeno, o llegado el caso al Favaloro".
Etapas
El subsecretario Vera remarcó que "aquí hay una planificación a seguir, como dijo la doctora". Detalló en tal sentido que "esta primera etapa, es la etapa de que esté abierto las 24 horas con enfermería. La segunda etapa será de empezar con internación y guardia médica".

El doctor Vera explicó que "este hospital viene a descentralizar, va a internar y también a derivar al Centeno.
El funcionario provincial expresó además que "toda esa etapa y este primer tiempo es también para que la gente se acomode en el lugar y también hay pedidos de profesionales y enfermeros, también para esa época".
Para cerrar, Vera insistió en que "este hospital viene a descentralizar, va a internar y también a derivar al Centeno, o con interconsultas donde van y vuelve, que es algo muy común que sucede hoy con el Hospital Evita en Santa Rosa, con el Lucio Molas o el Favaloro, donde hay intercambio de pacientes permanentemente. En el caso de este hospital, tiene un quirófano muy completo, que eso el Evita no lo tiene, y acá se harán cirugías menores o medianas".