La Pampa

El Grupo Clarín en Pico: ingresó al Concejo el proyecto sobre tendido de redes

Los ediles y edilas empezarÃn a tratar los cambios en paralelo al desembarco del multimedios
Los ediles y edilas empezarán a tratar los cambios en paralelo al desembarco del multimedios.
El Ejecutivo envió pedidos de prórroga hasta fin de año para presentar el Presupuesto y el proyecto de Ordenanza Fiscal y Tarifaria de 2026.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

General Pico (Agencia) – En el marco de la décimo octava sesión ordinaria del Concejo Deliberante, el Ejecutivo remitió ayer el proyecto de ordenanza que pretende regular el tendido de redes de servicios en la ciudad. Tal como adelantó El Diario, la iniciativa que estuvo durante meses en análisis con las empresas prestadoras se tratará en el Legislativo en paralelo con el inminente desembarco del Grupo Clarín en la ciudad.

Entre otros ingresos relevantes, el Departamento Ejecutivo Municipal envió al Concejo dos notas mediante las cuales se solicitó una prórroga hasta el 31 de diciembre de 2025 para la presentación del Presupuesto General del Ejercicio 2026 y la entrega del proyecto de Ordenanza Fiscal y Tarifaria correspondiente al mismo año. Ambos pedidos fueron girados a las comisiones internas para su análisis.

Por otra parte, se aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que autoriza la firma de un convenio entre la Municipalidad de General Pico y la firma aerocomercial American Jet destinado a fortalecer vínculos y promover la conectividad aérea de la ciudad. Dicho convenio establece un vínculo de seis meses, donde el municipio destina a la empresa aérea el mismo monto de dinero que aporta cada uno de los empresarios piquenses que gestionaron el retorno de los vuelos, a cambio de diversas tareas de difusión de General Pico como destino y una cantidad de pasajes para que el municipio entregue para diversos fines.

El plazo de seis meses y la suma de dinero requerida por American Jet son condiciones similares a las que otras firmas aéreas solicitaron en su momento para iniciar el servicio y, cumplido dicho plazo, establecer si la demanda de piquenses y vecinos de la zona permitirá su continuidad.

Redes

Uno de los puntos más destacados de la sesión de ayer fue el expediente remitido por el Ejecutivo que busca generar una nueva ordenanza para regular el tendido de redes en la ciudad.

Se trata del "proyecto de ordenanza solicitando la derogación de la Ord. 96/99, estableciendo una nueva regulación para la instalación de infraestructura aérea para los servicios de electricidad, telefonía, internet, televisión por cable y/o similar".

Dicho expediente fue analizado durante varios meses por funcionarios municipales y referentes de los distintos prestadores, luego de diversos inconvenientes surgidos a partir de solicitudes de las empresas y también de vecinos para obtener una mejora de calidad de servicios, sobre todo en zonas periféricas de la ciudad donde era necesario llegar con internet, telefonía, televisión y otros.

La ordenanza que se pretende derogar, del año 1999, establecía los tendidos de redes subterráneos y plazos para cumplir con dicha obligación, algo que no sucedió.

La nueva normativa se discutirá en el Concejo Deliberante con la aparición de un jugador que no se esperaba y que no participó de la discusión previa. Mientras el municipio y los prestadores locales definían la letra chica de la ordenanza, el Grupo Clarín irrumpió en Santa Rosa y avisó que antes de fin de año llegaría a Pico para renovar sus instalaciones aéreas.

Transparencia

También ingresó un proyecto del bloque Juntos por el Cambio que propone que el Departamento Ejecutivo Municipal publique en la página web institucional los informes de concursos y licitaciones realizados para la compra o contratación de bienes y servicios por parte de cualquier área del municipio.

También te puede interesar...