Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La crisis del Frigorífico Bernasconi volvió a estallar. Esta semana, los 100 trabajadores de la planta ubicada en el sur pampeano realizaron un paro en reclamo por el pago incompleto de los salarios de septiembre y la grave irregularidad en los aportes previsionales y de obra social. En paralelo, la Justicia Comercial de Buenos Aires habilitó el concurso preventivo de acreedores solicitado por la empresa, que mantiene una millonaria deuda con múltiples organismos y proveedores.
Dardo Loza, referente del Sindicato de Trabajadores de la Carne, describió la situación como "crítica" y advirtió que la paciencia de los operarios "llegó a un límite". "Este frigorífico viene a los tumbos hace años. Si no fuese por el sindicato y por la calidad de gente que hay trabajando ahí, ya estaría cerrado hace rato", sostuvo el dirigente en diálogo con este medio.
"Se está continuamente con la gente, apoyando. Y la gente... una fenómena, una fenómena de gente que a veces dobla el sueldo para cobrar, cobran garantía horaria, no tienen aportes, se les queda con una cosa, con la otra. Aprovechan las circunstancias porque no hay trabajo", agregó.
La falta de pago de aportes previsionales y a la obra social se suma al atraso salarial que derivó en la medida de fuerza. "Los trabajadores están viviendo una situación bastante compleja. En cuanto a la obra social, yo estoy a cargo a nivel nacional y las prestaciones las tienen, por más que no aporten. Le deben una fortuna a la obra social, a los aportes, a la Federación, deben a todos, se quedan con la plata de los trabajadores. Pero el compañero de la carne que se quede tranquilo, porque las prestaciones de salud, tanto para ellos como para sus familias, están garantizadas", aseguró Loza.
El dirigente explicó que la planta viene arrastrando una crisis prolongada. "Entraron en un concurso de acreedores, eso es cierto. Y si bien el Gobierno provincial tiene algún subsidio, no alcanza. Es una situación muy compleja porque no hay laburo. Bernasconi depende del frigorífico, la mayoría del pueblo vive de eso", remarcó a Cpetv.
Loza señaló además que los trabajadores ya no pueden sostener el nivel de deterioro. "Yo creo que ya llegó a un límite. Como verás, ayer hicieron paro por no percibir sus haberes. A veces tratamos de ser elásticos, porque bien o mal, aunque sea poco, algo entra. Pero llegó un tiempo que la gente no da para más. Realmente no aguanta más", expresó.