La Pampa

Se viene otro paro de la docencia universitaria

ADU representa a la docencia universitaria de la UNLPam
ADU representa a la docencia universitaria de la UNLPam.
En La Pampa, ADU viene adhiriendo a las medidas de fuerza que se disponen en el nivel nacional.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Los docentes de las universidades nacionales realizarán otro paro de 48 horas el martes y miércoles de la próxima semana, en reclamo del 43% de aumento salarial adeudado, previsto en la Ley de Financiamiento Universitario. La norma establece una actualización de los salarios para equipararlos a la inflación del período.

El lunes 20 se cumplen diez días desde que el Senado notificó al Poder Ejecutivo del triunfo, por amplia mayoría, de la insistencia contra el veto presidencial. A partir de esa fecha, el Poder Ejecutivo debería promulgar la ley.

"La lucha continúa hasta lograr un aumento salarial que frene la sangría de docentes e investigadores que abandonan el sistema universitario nacional frente a la asfixia salarial provocada por Milei", declaró Laura Carboni, secretaria general de la Asociación Gremial Docente de la UBA (AGD UBA).

Según estimaciones de las autoridades universitarias, más de 10.000 docentes renunciaron desde el inicio del actual gobierno, en un contexto de pérdida salarial sin precedentes.

En relación con la aplicación de la ley, Carboni advirtió: "Tememos que ocurra lo mismo que con la Ley de Emergencia en Discapacidad: que la promulguen, pero no la apliquen. Por eso votamos este paro de 48 horas y convocamos a concentrar el martes 21 en Plaza de Mayo, junto al Garrahan y organizaciones del movimiento de la discapacidad, para exigir la aplicación inmediata de las leyes del sector".

El martes 21, a las 16 horas, diversas organizaciones sindicales, estudiantiles y de trabajadores de la salud y la discapacidad se concentrarán en Plaza de Mayo para exigir la implementación efectiva de las leyes de Financiamiento Universitario, Emergencia Pediátrica y Emergencia en Discapacidad.

"Movilizándonos unidos conseguimos que el Congreso apruebe estas tres leyes; ahora vamos a seguir movilizados hasta conquistar su aplicación efectiva", concluyó Carboni.

También te puede interesar...