La Pampa

Se subieron al avión para hacer campaña

El regreso de los vuelos a General Pico fue fruto de gestión privada con ayuda estatal
El regreso de los vuelos a General Pico fue fruto de gestión privada con ayuda estatal.
Un diputado del PRO y el ministro de Desregulación intentaron utilizar el regreso de los vuelos desde Buenos Aires a General Pico para hacer política.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

General Pico (Agencia) – Mientras unos pocos privilegiados estrenaban ayer el retorno de los vuelos comerciales, y muchos más desde tierra celebraban el logro para todo el norte provincial, un par de conocidos aprovecharon la movida para hacer política y campaña con lo que, en realidad, es una gestión netamente privada con mirada colectiva.

Uno de lo que rápidamente celebraron la llegada del avión fue un legislador nacional al que poco se lo conoce por Pico: Martín "Pampito" Ardohain. En la red social X, el diputado macrista libertario escribió: "Excelente noticia para los pampeanos! Tener 4 vuelos semanales que conecten Gral Pico con Aeroparque pone fin al centralismo que implicaba tener que viajar a Santa Rosa para tomar un avión". Y remató: "Enhorabuena @fedesturze por este logro que tanto ansiaban los pampeanos!".

Ardohain dejó su saludo tras citar lo que ya había expuesto por la misma red social el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, quien fue un poco más allá y no solo se adjudicó la movida, sino que también hizo campaña para la elección legislativa.

El funcionario nacional saludó en X a los vecinos de Pico y La Pampa "que hoy empezaron a recibir vuelos desde Aeroparque (4 frecuencias semanales). Felicitaciones @americanjet!". Y destacó para cerrar: "Bondades de la desregulación aerocomercial impulsada por el Presidente @JMilei. Esto también votamos el 26. VLLC!".

Quienes siguieron históricamente de cerca este anhelo saben que la concreción de los vuelos no dependía de una desregulación. Entre tantos intentos previos, los cielos habían ya sido "abiertos" durante la administración Macri, pero tampoco en esa época fue posible.

General Pico sigue siendo una ciudad chica y esa condición no le brinda la previsibilidad necesaria para que una empresa aérea apueste sin tener una garantía económica previa. Casi todos los intentos anteriores se canalizaron por la misma vía, con el pedido al gobierno de turno de que garantizase esos fondos por el tiempo de prueba.

En esta oportunidad, hubo dos factores que modificaron el escenario. En primer lugar, fue el sector privado el que se involucró y aportó esos fondos, de forma anónima, autogestiva y pensando en el bien de la ciudad. Y, por otra parte, una firma aérea que estuvo dispuesta a una forma de negociación diferente, con varios actores a la vez y sin la supuesta seguridad que le brindarían las arcas estatales.

También te puede interesar...