Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El Ministerio de la Producción, a través de la dirección de Agricultura participa en el Comité Técnico Interinstitucional convocado por el SENASA para coordinar estrategias frente a la amenaza de la plaga Orobanche cumana, conocida como el Jopo del girasol.
Esta especie parásita, que afecta seriamente al cultivo de girasol, fue declarada en alerta fitosanitaria nacional a través de la Resolución SENASA N° 1347/2024.
El comité, integrado por organismos públicos, instituciones de investigación y representantes del sector privado, se reunió con el objetivo de fortalecer las acciones de prevención, control y manejo sostenible de esta maleza en el territorio argentino, antes de que logre establecerse y generar impactos económicos y productivos.
La directora de Agricultura, Natalia Ovando, destacó la importancia de participar activamente en este espacio federal de coordinación, que permitirá anticipar riesgos y fortalecer la capacidad técnica provincial para responder ante eventuales focos.
En ese sentido resaltó que "el trabajo preventivo y articulado es la herramienta más efectiva para proteger nuestros sistemas productivos. Este tipo de iniciativas refuerza el compromiso de La Pampa con la sanidad vegetal y la sustentabilidad del girasol de nuestra Provincia".
La Orobanche cumana es una planta parásita sin clorofila que se adhiere a las raíces del girasol, absorbiendo nutrientes y debilitando al cultivo. Su presencia ha provocado pérdidas significativas en países productores de girasol y recientemente fue detectada en Bolivia, lo que incrementa el nivel de alerta en la frontera norte de nuestro país.
El Comité Técnico Interinstitucional también abordará la elaboración de protocolos de vigilancia y comunicación, promoverá el intercambio de información entre regiones y definirá líneas de capacitación destinadas a los actores involucrados en la cadena de la oleaginosa.