Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
A una semana de haberse habilitado las preinscripciones para las becas provinciales Impulsar Futuro, el programa ya registra una alta demanda: más de 400 adolescentes iniciaron el trámite para acceder al beneficio. Solo en el primer día se anotaron 205 jóvenes, según informó la responsable del Departamento de Becas Provinciales del Ministerio de Educación, Estela Jaca.
La mayoría de los interesados manifestó su intención de estudiar Medicina, una de las carreras estratégicas seleccionadas por el Gobierno provincial. "Hay 80 anotados en esa carrera", señaló Jaca, quien subrayó que el objetivo del programa es acompañar a quienes elijan formarse en áreas prioritarias para el desarrollo pampeano.
"Para la Provincia la educación es una inversión, no un gasto, y este programa responde a ese objetivo", afirmó.
El listado de carreras estratégicas incluye propuestas de la Universidad Nacional de La Pampa, como los profesorados en Geografía, Historia, Letras, Inglés, Matemática, Física y Química; Ingeniería Agronómica, Medicina Veterinaria, Ingeniería Electromecánica, Ingeniería Industrial, Ingeniería en Sistemas, Licenciatura en Administración con orientación en Emprendedurismo, Administración de Negocios Agropecuarios e Ingeniería en Recursos Naturales y Medio Ambiente.
Desde el propio Ministerio de Educación también se incorporan opciones de formación superior como el Profesorado de Artes en Música, la Tecnicatura en Gestión de Energías Renovables y la Tecnicatura en Desarrollo de Software.
"Los profesorados son una necesidad porque hay horas en los secundarios que no están cubiertas con los profesionales adecuados, especialmente en el interior. Con la beca buscamos estimular que haya docentes recibidos de nuestra universidad", explicó Jaca a Radio Nacional.
Apoyo económico y requisitos
Las becas están dirigidas a estudiantes que deben trasladarse para cursar sus estudios: "Por ejemplo, un estudiante de Santa Rosa que quiera estudiar Medicina no va a ser becado, porque el objetivo es asistir a quienes deban afrontar gastos de alquiler o movilidad", aclaró la funcionaria.
El monto mensual será de $300.000 a partir de febrero de 2026, actualizable con los incrementos salariales del sector público. El beneficio es permanente, siempre que el alumno mantenga la regularidad y apruebe al menos el 70 % de las materias del año.
Entre los requisitos, el Ministerio destacó que los postulantes deben haber egresado del secundario en La Pampa el año anterior al inicio de los estudios, no adeudar materias, no tener otras becas, y contar con ingresos familiares inferiores a seis salarios mínimos.
Etapas de inscripción y evaluación
Las preinscripciones sirven para relevar el interés y orientar la oferta educativa. Las inscripciones definitivas se realizarán del 5 al 31 de diciembre de 2025 a través del sistema informático Voz por Vos. La documentación será evaluada por un Comité Evaluador del Ministerio de Educación.
Además, equipos técnicos recorrerán las localidades pampeanas para difundir los detalles del programa. "Ya tuvo un impacto fuerte y aún tenemos tiempo para incentivar a los chicos que terminen el secundario sin materias pendientes", concluyó Jaca.