La Pampa

La Recova: el Procurador pide confirmar el desalojo de Corredera

La pelea judicial por la histórica confitería llega a su final
La pelea judicial por la histórica confitería llega a su final.
El dictamen rechaza el último recurso del demandado y da un fuerte respaldo a la Cámara de Apelaciones. La decisión, que acelera el final de un conflicto de 25 años, deja la definición en manos de la Sala Civil del STJ.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El extenso conflicto legal por el icónico edificio de la confitería La Recova en Santa Rosa se encamina hacia una definición final tras un laberinto de acciones judiciales entrelazadas.

El último movimiento en este "enredo" judicial al que accedió El Diario es el dictamen emitido por el Procurador General Subrogante, Máximo Paulucci, el pasado 15 de septiembre de 2025. Paulucci se pronunció por el rechazo del recurso extraordinario provincial presentado por la defensa de Antonio Corredera, pidiendo así confirmar la orden de desalojo del local de la confitería.

Aunque el dictamen no es vinculante, posee un enorme peso en la decisión final que deberá adoptar la Sala Civil del Superior Tribunal de Justicia (STJ), integrada por los ministros José Sappa y Verónica Campos.

El desalojo y los "vicios"

El conflicto enfrenta a las familias Corredera y Ortiz, ambas condóminas (co-propietarias). Los Ortiz, titulares del 50% del inmueble, solicitaron el desalojo del local de la confitería "La Recova" (sito en Avellaneda N° 285 esquina Irigoyen). La otra mitad pertenece a Ilda Palacios, Santiago y Laura Corredera. Es relevante señalar que Antonio Corredera perdió la titularidad de su parte por un fallo anterior que anuló su compra.

El recurso extraordinario de Corredera busca impugnar la decisión previa de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, que revocó la sentencia de primera instancia y admitió el desalojo. La defensa de Corredera esgrimió tres graves vicios legales:

Violación del Principio de Congruencia: Se alegó que la Cámara omitió tratar la calidad de poseedor de Antonio Corredera, la cual debería repeler la acción de desalojo.

Falta de Fundamentación: Se sostuvo que el fallo es arbitrario por carecer de razones "ciertas y consecuentes".

Omisión de Sentencia Única: Corredera se quejó de que la Cámara emitió tres pronunciamientos separados para los casos acumulados, en lugar de una única pieza jurisdiccional, lo cual era obligatorio para evitar sentencias contradictorias.

El Procurador y la "unidad de criterio"

Pese a las quejas, el Procurador General Subrogante concluyó que el recurso debe ser rechazado. Paulucci argumentó que, si bien se dispuso la acumulación de los procesos para asegurar la coherencia judicial, el recurrente no demostró que la omisión de dictar una sentencia única haya vulnerado efectivamente el objetivo de evitar contradicciones. Además, consideró que la falta de fundamentación alegada no era total, requisito indispensable para anular la sentencia.

Un conflicto de 25 años y fallos cruzados

Para dimensionar la complejidad del caso, es necesario entender su relación con la acción judicial sobre el otro local del mismo inmueble (Irigoyen N° 15).

Local Irigoyen N° 15 (Acción de Despojo): Los Corredera demandaron a los Ortiz, acusando actos de despojo. La Sala 1 de la Cámara confirmó el rechazo de esta acción. El tribunal concluyó que no hubo despojo ilegal porque Liliana Ortiz, al ser co-propietaria, actuó legítimamente al recibir las llaves del anterior inquilino. Este fallo fue confirmado por el STJ en agosto de 2025, validando que los actos de un condómino no pueden calificarse como despojo ilegal con violencia o clandestinidad.

Local "La Recova" (Desalojo): Mientras los Corredera perdían su intento posesorio, los Ortiz avanzaron con el desalojo de Antonio Corredera, apoyados en la nulidad de su título de compra de 2008 (debido a que Corredera, siendo administrador de la sucesión, estaba legalmente impedido de comprar).

El "enredo" radica en que ambas familias, como condóminas, reclaman derechos posesorios. Ahora, con el dictamen de Paulucci, los Ortiz están a un paso de desalojar a los Corredera del local de la confitería, mientras que estos últimos han fracasado en sus intentos por probar despojo en el local contiguo.

La causa, que se remonta a peleas por dinero en el año 2000 y que incluso motivó el apartamiento del ministro Eduardo Fernández Mendía en 2024, finalmente quedará en manos de la Sala A del STJ.

También te puede interesar...