La Pampa

Di Nápoli inauguró estación de servicio: "Es un hecho contracultural en la Argentina de hoy"

El intendente Luciano di Nápoli encabezó la apertura de la estación de servicio del Ente Municipal de Servicios Urbanos. Destacó que fue financiada con recursos municipales. Agradeció la presencia del gobernador Sergio Ziliotto.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, inauguró este martes la estación de servicio municipal, una obra gestionada por el Ente Municipal de Servicios Urbanos (EMSU) que permitirá abastecer de combustible a toda la flota de vehículos comunales.

El jefe comunal consideró que la concreción del proyecto "es un hecho contracultural en la Argentina que estamos presenciando, una Argentina donde se paraliza todo, donde se paraliza la obra pública y donde la inversión en calidad de vida está absolutamente diezmada o inexistente de parte del Gobierno Nacional".

El intendente Luciano di Nápoli, durante su discurso. Foto: Adrián Pascual.

"En Santa Rosa y en La Pampa seguimos con esta sana costumbre de cortar cintas y de inaugurar obras en beneficio de la población", destacó Di Nápoli, al remarcar que el proyecto fue ejecutado "en un momento complejo del país". El jefe comunal agradeció la presencia del gobernador Sergio Ziiotto en el acto.

Con recursos propios

El intendente subrayó que la estación de servicio "fue financiada 100% con recursos municipales, a partir de haber logrado nada más y nada menos que el equilibrio fiscal". En ese sentido, reivindicó ese concepto como "un equilibrio fiscal que se reutiliza y se reinvierte con inversión social, con inclusión, lo venimos demostrando en cada uno de los hechos puntuales de gestión que llevamos a cabo".

Di Nápoli recordó el estado en que se encontraba el predio cuando asumió en 2019: "Había un cementerio de chatarra, más de 500 autos abandonados, 2.000 motos y basura electrónica. Hoy, donde antes había rezago, hay una estación de servicio que nos va a permitir ser más eficientes, más transparentes y más modernos".

El jefe comunal explicó que, hasta ahora, "la maquinaria municipal se abastecía a través de compras minoristas en distintas estaciones de servicio y proveedores locales", lo que dificultaba el control y la logística. Con la nueva infraestructura, "vamos a poder comprar gasoil a un costo mucho más bajo, homologado por la Secretaría de Energía de la Nación, y controlar cada litro que se abastece en nuestras unidades".

La nueva Estación de Servicio Municipal fue financiada 100% con recursos propios. Foto: Adrián Pascual.

"Esta estación de servicio tiene como principal virtud que nos va a permitir ser muchísimo más eficientes en el gasto público", afirmó. Y agregó que el ahorro "será reinvertido en los barrios de la ciudad, en obras concretas que beneficien a los vecinos y vecinas de Santa Rosa".

Cuestionamiento a Milei

Durante su discurso, Di Nápoli volvió a cuestionar al Gobierno Nacional: "Hoy nuestro país y nuestra provincia están viviendo un momento muy duro, con un gobierno nacional que ha paralizado todas las políticas estratégicas, que ajusta a los sectores más vulnerables y que además discrimina fuertemente a nuestra provincia". Denunció que "a La Pampa el Gobierno Nacional le debe más de 400 mil millones de pesos, de los cuales 14 mil corresponderían al municipio de Santa Rosa vía coparticipación".

"Nosotros no nos vamos a resignar. Tenemos un gobernador que reclama permanentemente, incluso ante la Corte Suprema, y los intendentes estamos acompañando esa lucha para que llegue a buen puerto", expresó.

El intendente di Nápoli y el gobernador Ziliotto, junto a un grupo de trabajadores municipales. Foto. Adrián Pascual.

Finalmente, el intendente agradeció a los trabajadores municipales y al equipo de gestión que participó en la obra. "Por cada litro de combustible que se ahorra, hay un compromiso asumido de este intendente de reinvertirlo en nuestros barrios. Gobernar es hacer lo que el pueblo quiere y hacerlo de manera eficiente, siempre sosteniendo nuestras tres banderas: independencia económica, soberanía política y justicia social", concluyó.

Ahorro y eficiencia

 La contadora de la Estación de Servicio Municipal, Lucrecia Diboy. Foto: Adrián Pascual.

"Es un proyecto muy ambicioso del municipio y del Ente, porque la idea es poder hacer una compra mayorista a granel que nos permita ahorrar por el volumen de litros —más o menos unos 130 mil mensuales— y, a su vez, organizarnos mucho mejor con la gestión y los horarios de trabajo de cada área", explicó la contadora de la Estación de Servicio Municipal, Lucrecia Diboy.

La estación abastecerá a todos los vehículos municipales: los camiones de recolección de residuos, la flota del Ente Municipal de Transporte Urbano (incluidos los colectivos), la planta de asfalto, la maquinaria vial y las unidades de tránsito, entre otros.

El nuevo sistema permitirá además un control más riguroso del consumo. "Es una estación de última generación que nos va a permitir, con unos llaveros magnéticos, hacer el seguimiento y la trazabilidad del gasoil desde el momento en que se carga hasta su destino final", detalló Diboy.

El servicio funcionará entre las 7 y las 16 horas, con un esquema de carga adaptado a los distintos turnos. Los colectivos, que circulan hasta la noche, serán abastecidos en horario nocturno. La planta cuenta actualmente con una supervisora y dos playeros que se turnan para garantizar la atención durante toda la jornada.

La estación dispone de dos surtidores con cuatro bocas de expendio y por el momento suministrará exclusivamente gasoil. "La única excepción será la nafta, que queda afuera por ahora", aclaró Diboy.

En cuanto a la compra del combustible, el municipio buscará las mejores condiciones en el mercado. "Vamos a analizar las ofertas de mayoristas o refinerías, siempre buscando el mejor precio para la comuna", indicó la funcionaria.

Con esta iniciativa, la gestión municipal busca no solo reducir costos sino también modernizar la administración del parque automotor y mejorar la eficiencia de los servicios públicos.

Di Nápoli y Ziliotto cargan combustible en la Estación de Servicio Municipal. Foto: Adrián Pascual.

La obra fue diseñada para optimizar la organización del trabajo diario.

El principal objetivo de la nueva estación es generar un ahorro significativo. Según la Municipalidad, la compra de insumos a distribuidores mayoristas y sin intermediarios permitirá que "cada peso que logramos ahorrar se reinvierta en mejorar los servicios, en más obras, en más respuestas al vecino".

El intendente Di Nápoli destacó que la estación es una "herramienta de gestión moderna y eficiente que nos permite cuidar los recursos de todos".

Infraestructura moderna

El intendente Luciano di Nápoli se mostró, a las risas, junto a los concejales del oficialismo. Foto: Adrián Pascual.

El principal objetivo de la nueva estación es generar un ahorro significativo.

La obra fue diseñada para optimizar la organización del trabajo diario. Desde ahora, los camiones, maquinarias y colectivos del EMHSU (Higiene y Salubridad), el EMTU (Transporte Urbano) y la Planta Municipal de Asfalto cargarán combustible en el mismo lugar.

El proyecto cuenta con una infraestructura de vanguardia, que incluye:

- Tanques de almacenamiento de gran capacidad.

- Surtidores inteligentes y un sistema de monitoreo automatizado para registrar el consumo con precisión y planificar su uso de forma racional.

- Una estructura metálica techada de 22 metros de extensión, ideal para el ingreso de equipos viales y camiones.

- Iluminación LED y materiales adaptados a las normas de seguridad IRAM y AEA.

"Esta centralización estratégica no solo promete reducir los tiempos de abastecimiento, sino que también permitirá un mayor control del consumo, potenciando el funcionamiento de los servicios que llegan a todos los barrios de la capital pampeana", destacaron desde la comuna santarroseña.

También te puede interesar...