La Pampa

Empresas pampeanas participaron en ExpoCruz en Bolivia

Firmas locales expusieron en Santa Cruz de la Sierra, participaron en rondas de negocios y mantuvieron reuniones institucionales con miras a expandir sus mercados.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Varias empresas de La Pampa participaron en ExpoCruz 2025, la feria multisectorial desarrollada en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, que reunió a más de 2.600 marcas expositoras, de las cuales casi un 60% fueron internacionales, y 34 delegaciones oficiales de cuatro continentes.

La presencia pampeana se enmarcó en el Programa de Promoción Comercial Internacional y tuvo como objetivo mostrar la producción provincial, establecer nuevos contactos y proyectar negocios hacia mercados externos. La actividad incluyó la participación en rondas de negocios organizadas por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO), donde empresas de distintos sectores exploraron oportunidades de vinculación comercial.

Entre las firmas locales se destacaron Fundición Colden, Agromaderas de Intendente Alvear y La Orquídea de General Pico. Para Fundición Colden, la feria significó la primera participación. Su representante, Valeria Fuentes, comentó: "Participé en rondas de negocios con empresas de mi sector y de otros, lo que me permitió llevarme mucha información valiosa". También fue la primera experiencia para Agromaderas, cuyo referente Sebastián García expresó: "Pudimos establecer contacto con varios potenciales clientes en Bolivia. Tenemos intenciones de proyectar nuestros productos primero a Latinoamérica y luego al mundo".

Por su parte, La Orquídea participó por tercera vez en ExpoCruz. Su representante, Yolanda García, indicó que lograron establecer vínculos con cadenas de supermercados y distribuidoras en Bolivia, lo que abre posibilidades de comercialización.

Además de la presencia en el stand institucional, la agenda incluyó reuniones entre la gerenta de Comercio Exterior de la Agencia I-COMEX, Eugenia Paturlanne, representantes del Banco de La Pampa y la cónsul general argentina en Santa Cruz, Irene Lafferriere, junto a su equipo. También hubo un encuentro con el gerente del Banco Nación en esa ciudad.

La feria boliviana es considerada una de las más relevantes de la región y constituye un espacio de contacto estratégico para empresas de diversos rubros, que buscan ampliar sus mercados y fortalecer sus vínculos comerciales en el plano internacional.

También te puede interesar...