La Pampa

Ziliotto y otros gobernadores se unen en Bariloche para mostrarle un frente común a Milei 

Los gobernadores de diversas provincias, incluyendo a Sergio Ziliotto de La Pampa, se reunirán este jueves en Bariloche para un encuentro que, si bien es de índole técnica, tiene un claro objetivo político: mostrar una fuerte unidad frente al gobierno de Javier Milei.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La presencia de mandatarios de distintos signos políticos busca enviar un mensaje de reclamo por mayor federalismo y la defensa de los recursos provinciales. Además de Ziliotto y del anfitrión Alberto Weretilneck (Río Negro), estarán presentes Carlos Sadir (Jujuy), Gustavo Sáenz (Salta), Raúl Jalil (Catamarca), Marcelo Orrego (San Juan), Hugo Passalacqua (Misiones) y el último confirmado Rolando Figueroa (Neuquén).

El gobernador Ziliotto ha sido una figura clave en este reclamo, impulsando medidas como la ley de Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Esta norma, recientemente ratificada por el Senado a pesar del veto presidencial, exige que los recursos se distribuyan de forma automática y no de manera discrecional por la Casa Rosada.

Para los gobernadores, la paralización de la obra pública y el recorte de transferencias no automáticas ejercen una gran presión sobre sus finanzas, por lo que la imagen de cohesión en Bariloche será una señal de advertencia al Ejecutivo nacional.

La tensión sobre el modelo de federalismo se profundiza a medida que el Gobierno busca que las provincias ajusten su gasto, mientras que los gobernadores defienden que los fondos que les corresponden son recursos legítimos. La foto de los nueve mandatarios juntos en Bariloche simbolizará un mensaje institucional, no partidario: están dispuestos a unirse para defender sus recursos y reclamar previsibilidad.

Con eje en el desarrollo federal y el fortalecimiento de las pequeñas y medianas empresas, el gobernador Sergio Ziliotto participa en Bariloche del XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento para PYMEs, junto a referentes internacionales del sistema de crédito y organismos multilaterales.  

Ziliotto formará parte del XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento para PYMEs, un encuentro que se realiza en Bariloche y reúne a más de 300 referentes internacionales de organismos multilaterales de crédito, entidades de garantías, bancos, autoridades regulatorias y representantes de gobiernos de toda Iberoamérica.

La presencia del mandatario pampeano se enmarca en la estrategia provincial de fortalecer el financiamiento productivo como política de desarrollo federal, acompañando a las pequeñas y medianas empresas en su crecimiento e inserción en cadenas de valor.

Un espacio estratégico

Organizado por el Gobierno de Río Negro, la Red Iberoamericana de Garantías (REGAR) y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), el Foro se desarrollará del 24 al 26 de septiembre y abordará los principales desafíos vinculados al financiamiento productivo.

Los ejes de debate incluirán la importancia de las garantías en el desarrollo de las economías regionales, los marcos normativos que favorecen la expansión de este sistema, la transformación digital y la incorporación de criterios verdes, sociales y de género en los instrumentos financieros.

El evento fue precedido este miércoles por la Jornada de Financiamiento PYME "Fortalecer tu negocio y potenciar proyectos estratégicos", realizada en el Parque Productivo, Tecnológico e Industrial de Bariloche, que incluyó la firma de un convenio entre el Fondo de Garantías Río Negro (FOGARÍO) y el Banco Patagonia, además de presentaciones sobre líneas de financiamiento y un taller práctico sobre acceso al mercado de capitales.

Agenda y presencia internacional

El Foro cuenta con más de 40 oradores provenientes de distintos países y paneles especializados que abordarán temáticas como reafianzamiento, inclusión financiera, innovación, experiencias exitosas en expansión de mercados PYME y el rol de los multilaterales en el fortalecimiento de los sistemas de garantías.

La primera jornada del Foro comenzará este jueves 25 de septiembre con la ceremonia de apertura y una conferencia magistral sobre "El financiamiento y la inversión ante los desafíos de las nuevas economías".

Posteriormente, se desarrollará una mesa debate sobre el rol de las garantías en las economías regionales y una conferencia específica sobre el sistema de garantías en Argentina. Por la tarde, los paneles estarán dedicados a reafianzamiento y coavales, marcos normativos y transformación digital, además de talleres simultáneos sobre inclusión financiera, innovación y financiamiento de infraestructura.

El viernes 26, la actividad iniciará con la presentación del Observatorio Estadístico de los Sistemas de Garantías de Iberoamérica. Luego se sucederán paneles sobre el papel de los organismos multilaterales en el fortalecimiento de las garantías, experiencias exitosas de expansión de cobertura para PYMEs y el avance de garantías con criterios verdes, sociales y de género.

La jornada se completará con una conferencia de cierre, talleres temáticos sobre riesgos, tecnología y mercados de capitales, la entrega de reconocimientos y el anuncio de la próxima sede del Foro.

También te puede interesar...