La Pampa

Becas para ingresantes de la UNLPam y renovación del boleto gratuito

El gobernador Sergio Ziliotto presentó junto a su gabinete y el rector de la UNLPam, Oscar Alpa, el plan de becas "Impulsar Futuro". Es para estudiantes de sexto año del secundario: financia sus primeros pasos en carreras universitarias en la UNLPam durante 2026. El anuncio incluyó la renovación del Boleto Estudiantil Gratuito.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El Gobierno de La Pampa anunció este martes la puesta en marcha del programa "Impulsar Futuro", destinado a otorgar becas a estudiantes de sexto año de las escuelas secundarias, con el objetivo de financiar el inicio de carreras universitarias en la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

Se abre la preinscripción: no incluye a todas las  carreras. Además, los actuales estudiantes del sexto año de secundario, tendrán que cumplir algunos requisitos para poder acceder al beneficio.

La beca es de 300 mil pesos mensuales (son seis salarios mínimos) y se percibirá a partir de febrero de 2026. Deben tener el 70 % de las materias cursadas aprobadas para mantener la beca.

Las carreras incluidas en el programa son las siguientes: Profesorado de Geografía; Profesorado HistoriaM: Profesorado Letras; Profesorado en Inglés; Profesorado Matemática; Ingeniería Agronómica; Médica Veterinaria; Licenciatura en Administración de Negocios Agropecuarios; Tecnicatura en Gestión y Tecnología de Alimentos; Ingeniería Electromecánica; Ingeniería Industrial; Ingeniería en Sistemas; y Medicina (UNLPam). Además, profesorado de Artes en Música; Tecnicatura Superior en Gestión de Energías Renovables; Tecnicatura Superior en Desarrollo de Software (Min. de Educación)

El acto de lanzamiento tuvo un fuerte marco político y electoral: contó con la presencia de la ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, y de todo el gabinete provincial, encabezado por el gobernador Sergio Ziliotto. También participó el rector de la UNLPam, Oscar Alpa, y el candidato a diputado Abelardo Ferrán. Además, hubo una fuerte presencia de intendentes de toda la provincia.

La iniciativa busca acompañar a los jóvenes en la transición de la escuela media a la universidad, reduciendo la deserción en el primer año de estudios superiores y fortaleciendo el vínculo entre el sistema educativo provincial y la universidad pública.

El programa contempla una asignación económica mensual para los egresados secundarios que decidan continuar su formación en la UNLPam a partir del ciclo 2026, en carreras estratégicas para el desarrollo provincial.

Desde el Gobierno destacaron que "Impulsar Futuro" se enmarca en la política de igualdad de oportunidades, reforzando la decisión de acompañar a los jóvenes pampeanos en el inicio de sus trayectorias universitarias.

Continuidad del Boleto Estudiantil Gratuito

Durante la ceremonia, Ziliotto firmó con el rector Alpa la renovación del convenio que garantiza el Boleto Estudiantil Interurbano Gratuito para el ciclo lectivo 2026. Esta política, vigente desde 2024, asegura que estudiantes universitarios de distintas localidades puedan trasladarse sin costo hasta las sedes donde cursan sus estudios.

"La educación es el pasaporte estratégico al futuro"

En su mensaje, el mandatario pampeano destacó: "Este momento marca cómo nosotros enfrentamos el desafío de garantizar futuro. Agradezco a los estudiantes y al Consejo Provincial Estudiantil por su presencia y por el involucramiento de interesarse en cómo generar, desde su lugar, las mejores condiciones para forjar un proyecto de vida a partir de la educación".

Reconoció que "Argentina vive momentos muy difíciles desde lo económico, hoy todos tenemos que hacer el mayor esfuerzo para administrar recursos. En el caso del Gobierno Provincial, el esfuerzo es aún mayor porque administramos recursos públicos, de todos y cada uno de los habitantes de La Pampa".

Ziliotto subrayó que "uno no puede bajo ningún punto de vista olvidar las prioridades. Hay dos funciones prioritarias que nunca pueden abandonarse ni desvirtuarse: la salud y la educación".

"Nosotros sabemos muy bien que la educación es el pasaporte estratégico al futuro. Y es el Estado eficiente el que tiene que hacerse cargo, por responsabilidad y por concepción ideológica", afirmó.

Feuerschvenger: "Un estímulo permanente para nuestros estudiantes"

La ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, explicó los alcances de Impulsar Futuro: "Este es el tercer encuentro del año del Consejo de Estudiantes de Educación Secundaria y, en una escucha activa con el Gobernador y con todo el Gabinete, plantearon la realidad que viven los chicos que egresan y deben definir su proyecto de vida. Así surge este programa".

Detalló los requisitos para acceder a la beca:

Haber cursado como alumno/a regular y finalizado los estudios de nivel secundario en diciembre de 2025.

Tener todos los espacios curriculares aprobados al 31 de diciembre de 2025.

Que el grupo familiar sea titular registral de un solo inmueble.

Que los ingresos familiares no superen seis salarios mínimos vitales y móviles.

Estar inscripto/a en una de las carreras incluidas en el programa.

No ser beneficiario/a de otra beca, préstamo o beneficio similar otorgado por el Estado o por entidades privadas.

Completar, con carácter de declaración jurada, el formulario de inscripción y presentar la documentación en los plazos de la convocatoria.

El beneficio contempla un pago mensual durante todo el año de $300.000 a partir de febrero de 2026, monto que se actualizará conforme a la evolución de los salarios estatales. La preinscripción comenzará el 1 de octubre de 2025 a través del sistema informático Voz por Vos (vozporvos.lapampa.edu.ar).

La ministra también remarcó que para mantener la beca los estudiantes deberán acreditar la continuidad de las condiciones socioeconómicas, aprobar al menos el 70% de las materias cursadas, participar en tutorías o voluntariados educativos según lo previsto en el programa, y acreditar la asistencia regular a clases.

También te puede interesar...