Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El intendente de Toay, Ariel Rojas, confirmó que todavía no mantuvo reuniones con representantes del Grupo Clarín, que busca ampliar su red de fibra óptica en la provincia, fundamentalmente en Santa Rosa y Toay, y General Pico. El jefe comunal planteó reparos frente a la posible llegada de la empresa y adelantó que el municipio analizará con cuidado el tema.
"Todavía no nos reunimos, si bien sabemos que está dentro de los planes. Estamos mirando un poco de reojo lo que sucede en Santa Rosa y estamos analizando las posibles herramientas. Ya sabemos lo que pretende una empresa de esta magnitud al venir a prestar un servicio", señaló Rojas en CPEtv.
El intendente advirtió que la competencia de grandes compañías puede poner en riesgo el trabajo sostenido de las cooperativas locales: "Tenemos que hacer que nadie salga perjudicado y que a futuro no se perjudique lo que hoy se ha podido lograr. Es un servicio prestado por la cooperativa, que costó mucho esfuerzo e inversión y que podría verse afectado".
En ese marco, Rojas recordó experiencias similares en el país y se mostró cauteloso. "Sospechamos lo que pueden llegar a hacer. Luego de instaladas, la competencia o el menor costo lo pueden brindar sin problemas y eso provoca un daño en el que hoy lo está prestando. Con lo cual, una vez que logran quedarse con el mercado, en algún momento fue el beneficio de bajar el precio. Después no se puede regular más", alertó.
El jefe comunal subrayó que la postura de su gestión es clara. "Nuestra postura es a favor de la cooperativa. Tenemos que ver qué podemos hacer para contribuir para que la CPE siga prestando este servicio", dijo.
Finalmente, remarcó que cualquier desembarco privado en la ciudad debe pasar por el Concejo Deliberante. "Esto tiene que pasar por el CD. Para poder ocupar el espacio público tendría que pasar por el Concejo", enfatizó.