Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
En una reunión convocada por ONU Mujeres, con la participación de la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad de La Pampa, se analizó el avance de discursos y proyectos que ponen el foco en las denominadas "falsas denuncias" de violencia de género.
Durante el encuentro se planteó que, a nivel internacional, este tipo de denuncias representan alrededor del 1%, mientras que en Argentina la problemática central continúa siendo la subdenuncia: sólo una de cada cuatro mujeres víctimas de violencia pide ayuda o radica una denuncia.
La secretaria de la Mujer, Gabriela Labourie, advirtió que "resulta alarmante que se intente poner en duda la palabra de las mujeres y deslegitimar sus reclamos, cuando lo que muestran las estadísticas es exactamente lo contrario: miles de mujeres y diversidades enfrentan situaciones de violencia que nunca llegan a la policía ni a la justicia".
En la reunión se comenzó a delinear la implementación de relevamientos provinciales, bajo una metodología propuesta por ONU Mujeres, con el objetivo de obtener datos propios y actualizados. Por La Pampa participó la coordinadora del CTI, Silvana Abraham.