La Pampa

El estacionamiento medido, enredado entre excepciones y quejas por la ampliación

La ampliación del estacionamiento medido ampliado sigue en suspenso y crecen los pedidos de excepción en el Concejo. Los inconvenientes prácticos para otorgar excepciones.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La aplicación del nuevo radio de estacionamiento medido en Santa Rosa quedó frenada. En el Concejo Deliberante se multiplican las notas de vecinos, docentes y trabajadores que piden excepciones o la suspensión del esquema. El oficialismo admite que podría haber ajustes, mientras el intendente Luciano di Nápoli puso pausa y la oposición denuncia una ordenanza "meramente recaudatoria".

La ampliación del estacionamiento medido se aprobó hace un mes en el Concejo Deliberant y se anunció que en díez días se comenzaría a cobrar. Sin embargo, su aplicación quedó en stand by. Todavía no entró en vigencia plena y su aplicación aparece cada vez más trabada.

En las últimas dos sesiones del Concejo Deliberante ingresaron múltiples notas de vecinos, trabajadoras, docentes y organizaciones que plantean excepciones o directamente la suspensión del esquema aprobado hace pocas semanas.

Multas en suspenso

Mientras tanto, el Ejecutivo municipal decidió postergar las multas en la zona extendida, en un proceso que se había anunciado como de "educación y concientización". Esa demora coincide con la proliferación de reclamos prácticos: frentistas sin cochera, profesionales de la salud, docentes y adultos mayores que aseguran verse afectados por los costos o por la dificultad de los traslados diarios.

Casos particulares

Entre los pedidos más resonantes figura el de una vecina de la zona centro que cuida a su madre de 95 años y solicita quedar exceptuada. También un jubilado de la calle Garibaldi sin cochera, que advierte que la obligación de pagar estacionamiento genera un perjuicio económico. Un médico traumatólogo se sumó con un planteo similar, al igual que frentistas de la calle Urquiza, que piden que no se aplique el sistema en toda la cuadra.

Los docentes en el centro del reclamo

En paralelo, la Unión de Trabajadores de la Educación (UTELPA) presentó una nota en nombre de docentes que se desempeñan en escuelas de la zona, reclamando que se contemple su situación. Argumentan que el nuevo radio de estacionamiento medido encarece significativamente la movilidad de quienes deben trasladarse varias veces durante la jornada laboral.

La propuesta opositora

El bloque de la UCR en el Concejo se hizo eco de esos reclamos y formalizó un proyecto para introducir excepciones. La propuesta incluye eximir a frentistas, propietarios e inquilinos sin cochera del pago total, y establecer un descuento del 50% para quienes viven en edificios con cocheras. También plantea que el beneficio alcance a un vehículo por vivienda y que se permita estacionar hasta 200 metros del domicilio.

El caso Gemellus

El ejemplo más gráfico de las dficultades de otrogar excepciones podría ser el del edificio Gemellus, en pleno centro, con 60 departamentos y apenas 25 cocheras: si cada frentista pide una excepción, la cuadra completa quedaría liberada del pago, un escenario que expone la dificultad de aplicar el esquema en contextos de alta densidad habitacional.

Oficialismo en revisión

Desde el oficialismo reconocen que la ordenanza podría requerir ajustes. Aunque defendieron la ampliación como una herramienta para ordenar el tránsito y fomentar la rotación de vehículos en el centro, admitieron que se estudian modificaciones para contemplar casos particulares.

Los radicales, en cambio, sostienen que se trata de una medida "meramente recaudatoria" del Ejecutivo municipal, que no resuelve los problemas de tránsito y golpea el bolsillo de la gente. Al mismo tiempo, insistieron en que la ordenanza se sancionó "de apuro" y pidieron que se comunique oficialmente a la ciudadanía que la ampliación no se está aplicando.

Lo que viene

La gran incógnita es qué pasará en las próximas semanas. ¿Se aplicará la ordenanza tal como está redactada? ¿Se aprobarán excepciones masivas que terminarán desnaturalizando el sistema?

Por ahora, la ampliación del estacionamiento medido en Santa Rosa sigue en suspenso, atrapada entre la necesidad de orden urbano, las limitaciones prácticas y las quejas de buena parte de la ciudadanía.

También te puede interesar...