La Pampa

Inauguraron la refacción de la Escuela 248 en 25 de Mayo

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

En el marco del aniversario de 25 de Mayo, el Gobierno provincial inauguró la obra de ampliación y refacción de la Escuela N° 248 "Crezca Grande".

Del acto participaron los ministros de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati; de Educación, Marcela Feuerschvenger; de Seguridad y Justicia, Horacio di Nápoli; de Hacienda y Finanzas, Guido Bisterfeld, la titular del IPA, Erica Riboyra, junto al intendente Leonel Monsalve. También estuvieron presentes funcionarios provinciales, municipales y la comunidad educativa, quienes dejaron formalmente habilitadas las nuevas instalaciones.

Intronati destacó el papel central del Estado en la ejecución de estas obras: "La construcción de escuelas no es solo levantar paredes y techos; es una inversión directa en el futuro de nuestros chicos y chicas, y una herramienta para garantizar igualdad de oportunidades. Cuando el Estado invierte en educación, genera un impacto positivo en toda la comunidad: se crean empleos durante la obra, se fortalecen los vínculos sociales y se abren nuevas posibilidades de desarrollo local. Cada edificio educativo que inauguramos es un símbolo de compromiso con la equidad y con el crecimiento de nuestras localidades", señaló.

Por su parte, la ministra Feuerschvenger recordó la historia de la institución y su importancia para la localidad. "La Escuela N° 248 se creó por Decreto N° 397/92, debido al acentuado crecimiento de la población. Inició sus actividades en el Centro Educativo Polivalente hasta que, en noviembre de 1992, se trasladó a su edificio propio inaugurado en marzo de 1993. El nombre 'Crezca Grande' rinde homenaje a los y las labradoras de la zona y a los sobrevivientes de la gran crecida del Río Colorado del 31 de diciembre de 1914", explicó.

Actualmente, la institución cuenta con 24 secciones de grado, un importante cuerpo docente y no docente, y una matrícula de 499 alumnos y alumnas.

Desde el Gobierno provincial remarcaron que este tipo de proyectos son una prioridad porque representan una mejora directa en la vida escolar y en el futuro de la comunidad. "La ampliación de la Escuela N° 248 es una muestra concreta del compromiso con la educación pública, garantizando equidad y calidad para todos y todas las estudiantes", concluyó Feuerschvenger.

El proyecto contempló la construcción de cinco aulas nuevas con núcleo sanitario, una sala para auxiliares docentes con office y baño, y una cocina de uso general para la institución. El edificio se integró a la infraestructura existente bajo un sistema tradicional mixto, con estructura de hormigón armado y cerramientos en mampostería. Se incorporaron parasoles para control solar, carpintería de aluminio, revestimientos de calidad en sanitarios y cocina, cielorrasos adaptados a cada espacio, y un sistema de calefacción central complementado con soluciones de energía solar pasiva. En total, se sumaron 575 metros cuadrados cubiertos.

También te puede interesar...