La Pampa

Declaran "Monumento Histórico Nacional" al edificio de Radio Nacional Santa Rosa

El Senado de la Nación aprobó el proyecto del senador pampeano Daniel Bensusán, que también prevé un Paseo de la Memoria en el predio de la emisora, símbolo de resistencia durante el levantamiento del general Valle en 1956.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El Senado de la Nación aprobó este jueves el proyecto del pampeano Daniel Bensusán, de Unión por la Patria, para declarar Monumento Histórico Nacional al edificio donde funciona LRA3 Radio Nacional Santa Rosa. La iniciativa incluye también la creación de un Paseo de la Memoria en el predio de la emisora.

"Es un reconocimiento a la historia de la radio y a la memoria de nuestro pueblo. LRA3 fue testigo de hechos que marcaron al país y merece la protección del Estado como símbolo de resistencia democrática", afirmó Bensusán en la sesión.

El legislador destacó además que la emisora "fue la única radio que transmitió la proclama del Levantamiento del General Valle en 1956, lo que motivó que la dictadura bombardeara y ametrallara sus instalaciones. Ese ataque la convirtió en un símbolo de resistencia popular frente a las tiranías".

LRA3 fue la primera filial de Radio Nacional en abrirse fuera de la Capital Federal. Comenzó a emitir el 9 de julio de 1950, en la entonces provincia Eva Perón, como parte de la política comunicacional federal del gobierno de Juan Domingo Perón.

El episodio de 1956 marcó un hito: mientras la dictadura perseguía a militantes y fusilaba a los sublevados, la emisora pampeana fue la única en cumplir la consigna de leer la proclama de Juan José Valle que pedía el fin del régimen y el regreso de Perón. Ese día la radio fue atacada a balazos y bombardeada, aunque las bombas no llegaron a impactar en el edificio.

La represión dejó 32 víctimas fatales y más de 300 detenidos en La Pampa. Parte de esa memoria está preservada en el archivo de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la provincia.

Actualmente, Radio Nacional Santa Rosa cuenta con la categoría de Sitio Histórico Provincial. El proyecto aprobado busca elevar ese reconocimiento a nivel nacional, preservar su patrimonio y aprovechar el entorno natural para la creación de un Paseo de la Memoria.

También te puede interesar...