La Pampa

Realicó: Concejal libertario votó en contra del descuento automático de cuotas de viviendas del IPAV

El edil mileísta Manuel Pérez consideró que el descuento es una "retención coactiva" del salario de los trabajadores. El proyecto se aprobó por siete votos a favor y uno en contra.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

En la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, el concejal Manuel Pérez, de La Libertad Avanza, fue el único en votar en contra de una ordenanza que adhiere a la Ley Provincial 1557. Esta ley establece el descuento automático de las cuotas de viviendas del IPAV a los empleados públicos, una medida que fue apoyada por el oficialismo del FreJuPa y la bancada de Juntos por el Cambio.

La presidenta del Concejo, Magalí Vallejos (FreJuPa), defendió la medida y señaló que "beneficia tanto al Estado como al empleado municipal" al evitar retrasos y penalidades. Además, subrayó la importancia de la solidaridad y la responsabilidad en el sistema de viviendas sociales.

Por su parte, Celina Rivas (Juntos por el Cambio) aclaró que la adhesión del Concejo es un acto formal, ya que la ley provincial ya está vigente. "Con o sin ordenanza, la norma se aplica. Este Concejo no autoriza nada, simplemente acompaña lo que ya es obligatorio", afirmó.

Por su parte, el concejal de La Libertad Avanza, Manuel Pérez, rechazó la ley, calificándola de "nefasta" y de "retención coactiva" sobre los salarios de los trabajadores. El edil libertario argumentó que el Estado no debería "disponer de los salarios de manera compulsiva" y que los descuentos deberían ser voluntarios. "Esto representa un grave perjuicio a los trabajadores, que ya cobran sueldos bajos y ahora se ven atados a un sistema que les quita libertad", sostuvo Pérez.

El concejal Javier García (FreJuPa) recordó que la ley rige desde 1994 y cuestionó la postura de Pérez. "No adherirse a un mecanismo que garantiza la sostenibilidad financiera del sistema de viviendas es lo verdaderamente vergonzoso", declaró. 

Julio Díaz, también del FreJuPa, añadió que el sistema es "fundamental" y que ha permitido a miles de familias acceder a una casa propia, algo que, según él, el mercado no ofrece.

La ordenanza fue aprobada por siete votos a uno, dejando en evidencia el amplio consenso político sobre la importancia de garantizar el recupero de fondos para el sistema de viviendas sociales.

Cabe recordar que el concejal libertario adelantó que también se opondrá a la donación de un terreno municipal al IPAV para levantar dos viviendas sociales, destinadas a personas con discapacidad, en el marco del plan "Viviendas La Pampa". Pérez objetaría la ubicación elegida en Barrio Norte y pedirá analizar otras alternativas. 

Desde el Ejecutivo que conduce Facundo Sola, en cambio, defienden la decisión al remarcar que esos lotes ya cuentan con todos los servicios y están en calles pavimentadas.

También te puede interesar...