La Pampa

Depósito de Medicamentos: cotizaron tres firmas

Ofertaron ECOP Construcciones SRL, IACO Construcciones SA, Haberkorn Armando. El presupuesto oficial es de $ 466.005.434.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

En el Ministerio de Obras y Servicios Públicos se realizó la licitación privada para la readecuación del edificio destinado al funcionamiento del Depósito de Medicamentos de la Provincia. Cotizaron tres firmas.

El acto contó con la presencia de los ministros de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, de Salud Mario Kohan, la subsecretaria de Obras Públicas Antonela Dosso y representantes de las empresas oferentes de la construcción pampeana.

Presentaron sus propuestas para llevar adelante la obra, que busca optimizar la distribución y logística de medicamentos en toda la Provincia: ECOP Construcciones SRL, IACO Construcciones SA, Haberkorn Armando. El presupuesto oficial es de $ 466.005.434.

Intronati destacó la relevancia de la continuidad de las obras públicas y el rol del Estado como impulsor de desarrollo. "Seguimos construyendo porque la presencia de infraestructuras es fundamental en todos los ámbitos y contribuye directamente a la calidad de vida de los pampeanos. Esto se refleja en la generación de empleo, el fortalecimiento de la economía social y, una vez finalizadas, en la disponibilidad de espacios funcionales y confortables". 

Insistió: "la presencia del Estado resulta indispensable. Su rol como garante del derecho a la salud asegura que el acceso a la atención no dependa de la capacidad económica de cada persona, sino de un principio de equidad y justicia social". 

En este caso, la obra comprende la demolición de edificios existentes y la construcción de un edificio sobre la parcela del Hospital "Dr. Lucio Molas" de Santa Rosa, con acceso por calle J. de Dios Filiberto. 

El proyecto incluye dos naves en forma de L que albergarán el Depósito General, con estructura metálica y alturas diferenciadas, interconectadas entre sí.

También un área administrativa, ubicada frente a la calle, con hall de ingreso, salas de reuniones, oficinas y sanitarios, conectada linealmente con el depósito.

Depósito de inflamables, independiente por razones de seguridad, con cubierta metálica. Área de despacho, conformada por módulos de oficinas con cocinas y sanitarios, vinculando el Depósito General con la distribución.

El edificio contará con dos accesos vehiculares, uno destinado al área de descarga con playa de maniobras para camiones, y otro para el ingreso al área administrativa con estacionamiento y acceso a la zona de carga.

Además, se ejecutarán veredas y accesos exteriores, iluminación, un canal técnico para canalizaciones de electricidad, agua, gas y pluviales, y desagües cloacales y pluviales. También se instalará un cerco perimetral con señalética, y un sistema de prevención y servicio contra incendios con tanque cisterna, equipo de presurización y red de agua.

La obra se desarrollará sobre una parcela de 7.236,59 metros cuadrados, con 650 metros cuadrados demoler y 3.107,80 metros cuadrados a construir, y representa un avance significativo en infraestructura sanitaria y logística provincial, reforzando la capacidad del Estado para garantizar el abastecimiento de medicamentos a la comunidad.

También te puede interesar...