Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El Fiscal General de la Segunda Circunscripción Judicial, Armando Agüero, se refirió al proyecto de Juicio por Jurados que se debate en la Legislatura pampeana, destacando sus beneficios teóricos, pero alertando sobre las dificultades prácticas que su implementación generaría en ciudades pequeñas como General Pico.
En diálogo con InfoPico Radio, Agüero afirmó que el concepto de un jurado compuesto por ciudadanos comunes es "fantástico" y "mucho más legítimo" que la decisión de un juez profesional, ya que "el resultado que se logre de ese proceso es mucho más legítimo porque la decisión la toma... el pueblo, gente común totalmente".
Esta semana, la comisión de asuntos constitucionales y justicia debatió el proyecto de ley de juicios por jurado, con la presencia del decano de la Facultad de ciencias económicas y jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa, Francisco Marull, quien se expresó a favor de la iniciativa.
El fiscal explicó que este sistema obliga a los litigantes a cambiar su estrategia y ser más persuasivos, ya que deben explicar los hechos a personas no letradas.
Pese a su entusiasmo conceptual, Agüero fue contundente al señalar que el proyecto es "imposible funcionalmente" en una provincia con pueblos chicos. Según su análisis, en comunidades donde "todos están mirándole el ojo al otro", los jurados podrían tener prejuicios sobre los acusados, lo que sesgaría su decisión.
El funcionario judicial consideró que esta familiaridad local podría sesgar las decisiones del jurado. "Cuando sentás a una persona y para que la juzguen los 12 o 15 que tenés sentado al frente, ya te tienen un concepto tuyo que no se lo voy a cambiar, aunque sea inocente y te van a declarar culpable o no se lo voy a cambiar, aunque seas culpable y te van a declarar inocente", explicó.
Para el fiscal piquense, el sistema solo es efectivo en ciudades grandes donde los jurados no conocen al acusado más allá de los hechos del caso.
Agüero también advirtió sobre los altos costos que implicaría el sistema, como el pago y el aislamiento de los miembros del jurado durante juicios extensos para evitar que se contaminen con información externa. Además, señaló que la selección de los jurados podría dar lugar a manipulaciones. "Si vos me preguntás a mí si va a poder aplicar La Pampa hoy, no los veo como una ciudad o una provincia en condiciones para hacerlo por lo pequeño", sentenció.
A pesar de sus reservas, el Fiscal Agüero dejó en claro que, si el proyecto se convierte en ley, se adaptará. "Si mañana me dicen juicio por jurado, me pongo a laburar, no es un problema", afirmó.
Finalmente, sostuvo que el actual sistema acusatorio de La Pampa "funciona mucho, mucho mejor" que los anteriores.