La Pampa

Otra prueba que compromete a Sarandon con el crimen del matrimonio Epifanio

Su ADN confirma su presencia en la escena del homicidio y la causa se encamina a juicio.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Otro avance decisivo sacude la investigación del brutal homicidio del matrimonio Epifanio, ocurrido hace doce años en Santa Rosa. Nuevas pericias confirmaron que el ADN de Adrián Alejandro Sarandon, un hombre de 37 años que ya cumple una condena por abuso, coincide con muestras biológicas halladas en la escena del crimen. Este giro, sumado al testimonio crucial de una testigo protegida, consolida la hipótesis de la Fiscalía y acerca la causa a una inminente acusación formal.

Doce años de impunidad

El doble crimen de Luis Epifanio y Graciela Torrent, asesinados a hachazos en julio de 2013, había permanecido impune durante más de una década. Varios sospechosos fueron investigados sin éxito, y el expediente llegó a salir de la provincia en busca de nuevas pistas. Sin embargo, un hallazgo inesperado del Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público Fiscal reencauzó la investigación.

Cecilia Bobillo, a cargo del laboratorio, explicó que en una revisión de rutina se detectó un "match genético" entre el perfil de Sarandon —cuyos datos estaban en el registro de ADN de individuos condenados por delitos sexuales— y el perfil genético encontrado en una colilla de cigarrillo y un celular en la casa de las víctimas. Este fue el puntapié para que la investigación, liderada por el fiscal general Guillermo Sancho, volviera a tomar impulso.

Pruebas contundentes

En la audiencia de formalización, que se llevó a cabo a mediados de agosto, la jueza María Elena Gregoire dictó la prisión preventiva para Sarandon hasta el final del proceso, a solicitud de la Fiscalía, sin oposición de su defensa, a cargo de Mariano Gualpa. En esa ocasión, Sarandon fue imputado por robo agravado por el uso de arma en concurso real con doble homicidio agravado con ensañamiento y alevosía, aunque se negó a declarar.

Las fuentes judiciales confirmaron que las pruebas solicitadas en esa audiencia han arrojado resultados concluyentes. Por un lado, se corroboró la coincidencia del perfil genético de Sarandon con las muestras biológicas del lugar del hecho. Por otro, se obtuvo la declaración de una testigo a través de la Cámara Gesell, una medida recomendada ante "su angustia y extrema vulnerabilidad" para garantizar su testimonio.

La reconstrucción

La teoría de la Fiscalía, que ahora cuenta con un sólido respaldo probatorio, sostiene que el 11 de julio de 2013, entre las 14:30 y las 22:00, Sarandon ingresó a la vivienda de los Epifanio sin forzar la entrada, utilizando un hacha que encontró en el patio. La hipótesis de Sancho es que el acusado atacó con múltiples hachazos a Luis Epifanio, quien se encontraba en la cama sin su pierna ortopédica, y luego a su esposa, Graciela Torrent, en el living. A la mujer la ató y le colocó una media en la boca y un cancán en el cuello; a Epifanio, le ató un cable en el cuello. De la casa, el agresor sustrajo una bolsa con monedas, una cámara de fotos Kodak, un escáner y un reproductor de MP4.

Con la confirmación del ADN y el testimonio de la testigo, la Fiscalía analiza ahora solicitar una pericia más antes de elevar la acusación formal, buscando justicia para uno de los crímenes más sangrientos y prolongados en la historia criminal pampeana.

También te puede interesar...