La Pampa

La UCR advierte la venta de terrenos en barrios populares de Santa Rosa y pide intervención municipal

El bloque de concejales de la Unión Cívica Radical (UCR), a través de un proyecto de resolución, advirtió la existencia de publicaciones en redes sociales que ofrecen terrenos en venta en barrios populares de la ciudad de Santa Rosa, como "El Nuevo Salitral", "Micaela García" y "El Amanecer".

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Esta situación ha llevado a la presentación de un Proyecto de Comunicación al Departamento Ejecutivo, exigiendo acciones inmediatas para proteger el patrimonio municipal y a los vecinos más vulnerables. El tema fue tratado en la mañana de este martes y los argumentos vertidos por el representante de la UCR distaron de ser sólidos a la hora de presentyar el informe.

Según indicó Camargo, la única alerta que recibieron fue hecha por un ciudadano del cual no quiso dar el nombre "porque ha tenido varias situaciones de violencia con algunos concejales y concejalas", indicó y rapidamente el nombre del persona surgió entre comentarios que desacreditaron la versión del radical. "Es notable como este ciudadano vira de hacer manifestaciones contra la RTO a detectar en un perfil de Facebook venta de terrenos", dijo el presidente de la Comisión, Francisco Bompadre, despertando sonrisas entre los presentes. El proyecto quedó en la Comisión para su p?roximo tratamiento. 

Las publicaciones detectadas en plataformas como Facebook muestran ofertas de lotes, incluso con detalles como "vendo terreno 12x25 en barrio micaela garcía, posible permuta" y menciones de un precio de "tres millones". Sin embargo, los concejales de la UCR advierten que, de materializarse, estas transacciones constituirían ventas "non domino", careciendo de validez jurídica, ya que los residentes de estas zonas no están autorizados a vender las parcelas.

"Esto no es una conducta de todos. Pero aparecieron publicaciones. Queremos advertir que esos terrenos no se pueden vender y si el municipio ha hecho algo al respecto", remarcó el concejal Diego Camargo. 

El proyecto del radicalismo subraya que la normativa vigente establece un marco claro para estos barrios. La Resolución N° 114/2025, ratificada por la Ordenanza N° 7118/2025, declaró de interés municipal y utilidad pública la provisión de energía eléctrica en estas zonas. Además, la Resolución N° 2024 regula el Certificado Único de Vivienda Familiar, documento esencial para la gestión del servicio eléctrico con la CPE, que es intransferible a terceros.

La tenencia de este certificado, obtenida a través de la inscripción en el RENABAP (Registro Nacional de Barrios Populares), es lo que confiere el derecho real de dominio sobre las tierras ocupadas: pero ese certificado es intansferible. 

El bloque de concejales de la UCR apunta a la responsabilidad del Municipio "de no ser ajeno a esta problemática y de actuar para proteger su patrimonio, así como los derechos de los vecinos ya relevados. La falta de información o el desconocimiento podría llevar a que otras personas resulten seriamente afectadas al intentar adquirir terrenos mediante operaciones irregulares, lo que agravaría la situación de vulnerabilidad social", afirma.

El Proyecto de Comunicación solicita al Departamento Ejecutivo que:

1. Informe sobre las acciones que ha llevado a cabo ante la existencia de publicaciones y ofertas de venta de lotes en barrios populares.

2. Disponga medidas de difusión y prevención para advertir a la población sobre las consecuencias de adquirir terrenos en estas zonas, recalcando la naturaleza "non domino" de tales ventas y la prohibición de transferir derechos a terceros.

3. Inste al Colegio de Escribanos de La Pampa a abstenerse de intervenir en cualquier proceso de compraventa o trámite relacionado con lotes ubicados en barrios populares.

La iniciativa busca garantizar la coherencia normativa y la protección de los derechos de los ciudadanos, asegurando un desarrollo urbano justo y ordenado en Santa Rosa.

También te puede interesar...