Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Luego del sorpresivo anuncio del presidente Javier Milei, desde el Gobierno Provincial confiaron este martes a El Diario que "hasta el momento no hay ninguna convocatoria oficial" a la mesa política anunciada tras la contundente derrota que sufrió La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, donde quedó 14 puntos por debajo del peronismo.
"No es serio que se convoque mediante un tuit del vocero", señaló una fuente ligada al gobernador Ziliotto en declaraciones a este diario. Y advirtió: "Para que haya diálogo, primero debe cumplir con los acuerdos ya realizados, ya que no cumplió con ninguno".
En ese sentido, la misma fuente recordó que "La Pampa fue la primera en presentarse con todos los requisitos cumplidos del programa de Creación del Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas y nunca tuvimos una respuesta".
Gobernadores en alerta
El lunes, Milei encabezó una reunión de gabinete de la que no participó el ministro de Economía, Luis Caputo. Allí ratificó a sus funcionarios y anunció su decisión de convocar a los gobernadores a una mesa política nacional.
Ese mismo día, los mandatarios de "Provincias Unidas", nucleamiento del que Ziliotto no es parte, mantuvieron un encuentro por Zoom. Participaron Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz). A la reunión se sumó por primera vez de manera formal Gustavo Valdés, de Corrientes.
La incógnita es cómo reaccionarán los gobernadores ante este intento de la Casa Rosada de tender puentes, tras la derrota electoral en Buenos Aires, de cara a los comicios de octubre. Por ahora, el encuentro no tiene fecha confirmada.
Los seis mandatarios de Provincias Unidas preparan para el viernes una muestra de fuerza. Será el viernes en la Sociedad Rural de Río Cuarto, en Córdoba: está prevista la presencia del anfitrión, Martín Llaryora, Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio "Nacho" Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz). Y no se descarta alguna presencia más.
Reacciones críticas
El propio Milei, la noche de la derrota, ratificó que su gobierno no dará marcha atrás: "No vamos a retroceder ni un milímetro en nuestra política de ajuste, vamos a acelerarla y profundizarla más". Un mensaje que contrasta con la búsqueda de consenso con los gobernadores, a quienes ahora necesita sumar.
Ya surgieron las primeras respuestas adversas. "A mí me cagaron con las obras y en lo electoral", disparó el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, quien remarcó: "La lealtad es una avenida de ida y vuelta. Es muy difícil que los gobernadores acompañen cuando no hay reciprocidad".
En la misma línea, Maximiliano Pullaro cuestionó a la Casa Rosada minutos después de que el vocero Manuel Adorni anunciara la conformación de una "mesa política nacional" y una "mesa de diálogo federal con los gobernadores", integrada por Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y el propio Adorni.
"La gente viene hablando fuerte y claro. El gobierno sigue sin escuchar, paralizado", escribió Pullaro en su cuenta de X, en abierta confrontación con la estrategia nacional.